
Foto: Tayfun Coskun/Anadolu via Getty Images
En marzo de 2023, la empresa 23andMe publicó su reporte ambiental, social y de gobernanza inaugural. Dicho reporte ESG, describía el marco estratégico y las iniciativas actuales para garantizar una gestión ética, promover una cultura diversa y equitativa e implementar operaciones sostenibles. El informe completo lo pueden ubicar todavía en este LINK.
23andMe Holding Co. (Ticker Nasdaq: ME), era una compañía biofarmacéutica y de genética humana líder, con la misión de ayudar a las personas a acceder, comprender y beneficiarse del genoma humano. Fue fundada en 2006 para ofrecer pruebas genéticas y su interpretación. Los seres humanos tenemos un total de 46 cromosomas, que se organizan en 23 pares. Cada par proviene de uno de los padres. Entonces, el «23» hacía referencia a estos 23 pares de cromosomas, mientras que «Me» se refiere a la personalización de la información genética que la empresa proporcionaba a sus usuarios.
“Estamos orgullosos de publicar nuestro primer informe ambiental, social y de gobernanza (ASG en español, ESG en inglés y sostenibilidad en lo adelante). Estamos comprometidos a hacer que nuestro servicio, nuestra comunidad y nuestra empresa sean diversos, inclusivos y ambientalmente responsables”, escribió Anne Wojcicki, directora ejecutiva y cofundadora de 23andMe. “Evaluaremos continuamente lo que podemos y debemos hacer para mejorar, y esperamos actualizarlo en nuestro viaje”.
Además de su visión futura, 23andMe destacaba por múltiples reconocimientos al liderazgo de la empresa, mismos que incluían el mejor lugar para trabajar de 2022 (por BioSpace); el mejor lugar para trabajar de 2022 en el área de la bahía de San Francisco; la mejor CEO mujer de 2022; el mejor equipo de liderazgo de 2022; la mejor empresa en equilibrio entre el trabajo y la vida personal de 2021 (todas las anteriores por Comparably); Marcas que importan de 2021 (por Fast Company) y Empresas mejor lideradas de 2021 (por Inc.).
En su reporte de sostenibilidad, destacaban elementos como la integridad y el mantenimiento de altos estándares éticos. 23andMe había adoptado un Código de conducta y ética comercial y un Código de conducta para proveedores, que cubría varios temas, incluida la corrupción, las infracciones antimonopolio, el tráfico de información privilegiada, los obsequios y el entretenimiento, los conflictos de intereses y la validez de la información financiera. 23andMe también había establecido una Política Global Anticorrupción para sus empleados, y el Comité de Auditoría de la Compañía brindaba supervisión a nivel de directorio de asuntos de ética y cumplimiento.
También había desarrollado un sitio web dedicado al tema de la igualdad en discapacidad, que compartía datos anuales de contratación y compensación del personal. Anne Wojcicki, trabajó con la escuela secundaria StreetCode Academy para ofrecer exposiciones personalizadas para los proyectos de diseño gráfico de sus estudiantes en el área de la Bahía de San Francisco y les donó más de 200 computadoras portátiles. La gerencia de 23andMe proporcionaba actualizaciones periódicas a su Junta Directiva sobre las iniciativas en igualdad en discapacidad. En aras de la transparencia y desde 2021, 23andMe había compartido datos anuales de contratación y composición del personal en sus sitio web y áreas destacadas de mejora.
Adicionalmente y en su reporte ESG, 23andMe afirmaba haberse esforzado por garantizar que todos los que utilizaban su servicio recibieran un valor significativo y tuvieran una experiencia inclusiva y accesible. A partir de septiembre de 2021, 23andMe permitió a los clientes distinguir entre su sexo asignado al nacer y su identidad de género dentro de las características relevantes del servicio (de allí quizá el temor actual de algunos de sus clientes con relación a la confidencialidad de tal información y los conexos con las acciones adoptadas por los republicanos sobre el tema «trans»). 23andMe también había materializado varias iniciativas para promover la diversidad genética en la investigación, incluido el Proyecto de Genética Global y el Proyecto de Genética Africana. Como resultado, en enero de 2022, 23andMe agregó 25 grupos genéticos africanos a su servicio de ascendencia, beneficiando a más de 300.000 clientes con ascendencia africana.
Finalmente, 23andMe planeaba desarrollar sistemas más sólidos para rastrear datos de energía, agua y desechos en la cartera de propiedades de la empresa. El principal espacio que no es de laboratorio de la empresa en Sunnyvale, California, contaba con la certificación LEED (Liderazgo en energía y diseño ambiental) con una calificación de platino que abarcaba 52 estacionamientos para bicicletas, 102 estaciones de carga de vehículos eléctricos y un sistema de paneles solares de 40 KW alojado en el techo. 23andMe también empleaba la minimización de desechos y estrategias de eliminación adecuadas, y continuaba buscando formas de reducir la huella ambiental de su cadena de suministro.
Tal como el lector puede darse cuenta con su reporte ESG, 23andMe era no solo una buena empresa ciudadana corporativa sino que ya había caminado un buen trecho como empresa sostenible.
Sin embargo y paradójicamente, unos meses después, ahoritica en marzo de 2025, quebró. Muy ética, muy inclusiva, muy verde, pero quebró.
¿Adivinan por qué?
Sus operaciones no generaban efectivo.
Correo: columnct@gmail.com
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional