Apóyanos


A todas las madres

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Foto: EFE

A las que son las jefes del hogar, las que ponen con sacrificio la comida sobre la mesa, las que cada vez más acompañan la formación educativa de sus hijos, las que cuidan, con ojos y manos, a los mayores y a los pequeños. 

A las madres que solo ven, o escuchan, a sus hijos e hijas y nietos por teléfono, que se alegran de que les va bien o los animan a luchar y a echar para adelante. Las que se conforman con un beso volado. 

A las que temen por sus hijos adolescentes y empezando a vivir, las que dan vueltas por las prisiones malditas e injustas para saber de los seres queridos y reclamar justicia, porque no son terroristas, sino víctimas, como ellas, como todos, de la más vulgar represión y del robo descarado de la verdad.

A las madres presas. Qué dolor tan inmenso e inmerecido. Tendremos que soñar unidos un día en el que no haya prisiones injustas ni esbirros a sueldo.

A todas, sin distingo, porque dan la vida y el consuelo, el regaño oportuno y firme y regalan la bendición antes de salir a la calle.

Desde hace más de un siglo, en otra dictadura, se celebra el Día de la Madre en Venezuela. Es una institución intangible, que se comercializa sobre todo antes, cuando se podía pero no importa porque ciertamente es un día especial. Es como nuestro Día de Acción de Gracias. Gracias a todas las madres porque todas juntas son las mejores madres del mundo.

A Venezuela la sostienen las madres, que en medio de tantas carencias administran y gobiernan el hogar para seguir a flote, para que haya un lugar, más grande o más chico, en el que el cariño, la solidaridad, la cooperación, los buenos días y las buenas noches son inquebrantables. 

El mejor regalo para las madres es el progreso y felicidad de su descendencia. Así que en este segundo domingo de mayo de 2025 habría que hacer votos para que eso ocurra: que Venezuela vuelva a ser un país. Para todos sus hijos e hijas. 

Si lo pensamos, si reconocemos nuestra condición de seres humanos por encima de cualquier otra consideración, estaríamos más cerca de ser una sociedad abierta, dialogante, con la liviandad y alegría que nos caracteriza, también con la picardía y el ingenio para rearmar lo deshecho y empezar a caminar hacia el futuro que nuestras madres pensaron para nosotros. ¡Feliz día a todas las madres!

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional