Inicio ● Publicaciones de William Anseume
Presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar.
Listo. El régimen del terror, este implacable, de Venezuela tomó la decisión definitiva de liquidar las universidades, apropiándoselas, expropiándolas, robándoselas al país. Es un hecho, se fueron a la médula, a la economía, a la administración, al elemental pago de…
Habría que ser muy ajeno a nuestra realidad para no percibir con estupor y grima el canallesco panorama económico generado por los terroríficos (lo repitió la otrora sonriente Bachelet) seres que, con un miedo común en quienes ejercen algo…
El régimen del terror se escuda en cualquier excusa, por falaz o inverosímil que luzca, ante los más desprevenidos captadores de infundios sin procesar. A toda costa se fundamenta en inventos manipuladores, con la finalidad de lucir como no comprometidos…
La Unión Europea respondió contundentemente ante la negativa del régimen del terror en Venezuela a posponer el evento «electoral» de diciembre pasado. Posponerlo y darle barniz de inclusión y libertades era la propuesta que resultó rechazada en la discusión tanto…
La «figura» del que han llamado testaferro mayor del régimen del terror en Venezuela, perseguido por la justicia norteamericana, no puede pasar inadvertida para nada hoy en Venezuela y buena parte del mundo interesado en nuestro país desbancado por las…
Un joven llega agonizante al ambulatorio. A los pocos minutos fallece. Le corresponde a la guardia nacional de turno «echar el cuento». Fueron ellos quienes generosamente lo «trasladaron». «Estaba por saquear», dicen. Sufrió contusiones en la cabeza que lo dejaron…
En una de sus últimas cadenas nacionales, el ser que dirige la usurpación de los poderes en Venezuela reafirmó la inutilidad de las elecciones aquí. Esto lo reconfirmó al aludir, saludándolos a «gobernadores» y protectores de las gobernaciones «perdidas» en…
Los hay, desde luego. Los mal nacidos en «revolución» como industriales, empresarios o comerciantes del régimen. ¿Acaso no los hemos visto actuando en cada rincón del país; hasta afuera? Esos que han hecho increíbles fortunas en su inmensa mayoría con…
La libertad no es una entelequia. Lo que no quiere decir que no se haya pensado mucho acerca de ella. La libertad aparece indudable e indivisiblemente ligada a la voluntad. A la voluntad individual y colectiva (en tanto alguna forma…
De Billo Frómeta, si mal no recuerdo, era aquella canción aquella que narraba las «peripecias» de un vago a quien el año se le iba buscando trabajo sin ganas de encontrarlo, juntando festividades hasta el nuevo período cronológico. Así parecemos…
El asunto, a la hora de definir o describir lo indescriptible, prácticamente también indefinible, de este régimen grotesco llega siempre a lo semántico. ¿Con cuáles palabras dar cuenta de lo que desgraciadamente nos ocurre? Uno se pasea por términos gruesos…
El año inicia con la población en vilo, expectante, por los aconteceres políticos tan próximos; con posible trascendencia inmediata en el devenir de todos, en las generalidades de la República y en las particularidades personales y familiares de cada quien.…
Si alguna palabra sirve para describir el año que está por terminar, su final; el inicio del próximo, es la incertidumbre. No sabemos dónde estamos parados como país ni hacia dónde vamos. La improductividad carcome cualquier pronóstico económico que pueda…
La propuesta de María Corina Machado y Vente Venezuela ha sido sostenida con firmeza en el tiempo: que se vayan, echados de ser necesario como parece, los criminales, para comenzar a reconstruir nuestro país. En eso se han distinguido del…
«Sin la presencia de un conflicto (…) entre ciudadanos, motivado por factores que operan desde lo más profundo del alma humana, no suele producirse un cambio de régimen«. Un texto muy interesante circula este fin de año en Venezuela. Se…
El 5 de diciembre fue escogido como el Día del Profesor Universirario. Esto en reconocimiento explicito y consuetudinario a la Ley de Universidades promulgada ese día de 1958, a meses de la erradicación definitiva de la dictadura de Marcos Pérez…
El panorama político venezolano, sorprendentemente, anda tibio. No caliente, como muchos esperamos hace tiempo. Tibio, tirando a frío. Las «elecciones», último pataleo agónico de ese «cadáver insepulto» que es el régimen de Maduro con sus contados acólitos, no cuajan. No…
La gesta previa al 23 de enero de 1958 por parte del estudiantado venezolano fue, sin duda, heroica y merece nuestro mayor reconocimiento, nuestro mayor respeto. Universitarios y liceístas encendieron las calles contra el dictador desde 1957 y postularon la…
La tregua De tiempos se trata. No se da tregua indefinidamente ni a destiempo. La tregua la pide quien más no aguanta y la concede, con carácter de superioridad, quien dispone de mayores fortalezas, si acaso el cese temporal…
¿Quién (quiénes) y cómo administra el presupuesto electoral? Es pregunta retórica. Ser borarata con lo ajeno nada cuesta. El gasto se multiplica en su efecto demoledor de conciencias si se sopesa el hecho de que es una innecesaria botada de…