May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Pensar Educativo
Por Freddy Millán Borges* Sean hospitalarios los unos con los otros (1 Pedro 4:9) Los venezolanos vivenciamos una profunda crisis, que desde la propia Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de sus agencias, se le ha calificado como emergencia…
Esta semana «Pensar Educativo» cede su espacio para publicar, a solicitud de los firmantes, la carta que cuatro exministros del gobierno de Hugo Chávez dirigieron al presidente de Brasil, Lula da Silva. Señor Luiz Inácio Lula da Silva. Presidente…
Por Mónica Rodríguez* La criptografía no es algo reciente, sus orígenes se remontan a la antigüedad, donde diversos grupos humanos la utilizaban por medio de la escritura para proteger información confidencial, que solo sea de conocimiento de sus creadores, por…
Por Karina Ramírez En la actualidad la tecnología electrónica, como es el Internet a nivel mundial, posibilita la enseñanza a distancia con interacción entre docentes y estudiantes, experimentado aceleradas y acertadas transformaciones en todos sus contextos; de allí que, lo…
Por Freddy Millán Borges El pasado 08 de mayo se cumplieron 87 años del nacimiento de la Unión Nacional Estudiantil (UNE), un movimiento social de importante trascendencia en la historia contemporánea de Venezuela. Nos recuerda Naudy Suárez Figueroa, reconocido historiador…
Por Equipo editorial Nada que celebrar, por el contrario, mucho por lo que reclamar. Y esa es sin duda la consigna que se va a seguir escuchando en las protestas continuadas de los docentes y trabajadores venezolanos, máxime cuando Nicolás…
Por María Margarita Galindo Los sentidos de la pedagogía están agotados. No hay forma de continuar avanzando en el conocimiento cuando tenemos una tecnología que avanza mil pasos contra uno de quienes son los responsables en generar el conocimiento en…
Por María Margarita Galindo Verdad cristiana y teológica contra verdad laica y científica, verdad saliente de la creencia y de la fe contra verdad procedente de la razón y la observación. El choque es rudo. Pues las verdades diversas, diferentes,…
Por Servando Marín Lista Resulta que en el último cuarto del siglo XIX, a propósito de la celebración del centenario de los héroes de la Independencia (1775-1875), durante el septenio de la década de los setenta del gobierno del general…
Por Erica Muñoz La neuroplasticidad consiste en la capacidad que tiene el cerebro para recuperarse, reestructurarse y adaptarse a nuevas situaciones. Los estudios han demostrado que el cerebro está cambiando a lo largo de toda su vida, lo que significa…
Por Servando Marin Lista Amigos y amigas de la Madre Tierra: Por la imperiosa necesidad de que se conozca con prontitud nuestra denuncia, nos vemos obligados a dirigirnos al ciudadano fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, en vista…
Por Equipo Editorial Los recientes hechos que han develado una enorme y terrible corrupción en el seno de Petróleos de Venezuela, que además han mostrado cómo el actual gobierno ha crucificado el sentido de la moralidad y la ética, era…
Por Equipo Editorial Definitivamente la crisis educativa se profundiza en Venezuela. Cuando la propia ministra de «educación» confiesa ante una reducida claque que no habrá firma de contrato colectivo porque no hay recursos, mientras el «gobierno» acaba de inaugurar un…
Por Equipo Editorial Desde que Nicolás Maduro accedió al poder en 2013, la educación ha sido la principal víctima de la destrucción del país. No solo es la destrucción de la inmensa infraestructura de escuelas, liceos y universidades, sino que…
Por Jesús Quijada El Magisterio es el sector que se mantiene movilizado y firme en su lucha por las conquistas de dignos salarios, condiciones de trabajo y oportunidades para los jóvenes, en la aspiración de una educación de calidad, convertido…
Por María Margarita Galindo La acción social explicada desde la visión sociológica de una teoría permite identificar el significado que se le atribuye a la actuación del docente-investigador. Estudiar la formación del docente-investigador implica revisar las teorías que explican la…
Por Ysméride Astudillo Barreto* Los elementos de principios sobre la base de la diáspora universitaria surgen de las realidades que vivimos los trabajadores de estas instituciones dentro y fuera del territorio nacional. Las historias reales, sentidas y vividas, obligan a…
Por Javier Vivas Santana La rivalidad entre Austria y Rusia por los Balcanes fue la causa inmediata del estallido por la Primera Guerra Mundial en 1914, y cuando el Imperio otomano se unió a la guerra del lado de Alemania…
Por el equipo editorial La realidad supera cualquier acto de demagogia cuando se ha desbordado la crisis social de cualquier nación. Ante ello, la dimensión de la crisis educativa en Venezuela pareciera que ha tocado fondo, y por ende, ya…
Por Equipo Editorial La crisis política, económica y social que generó el régimen de Nicolás Maduro desde hace una década ha dejado una gran destrucción nacional y, sobre todo, ha originado una profunda anomia que se ha materializado en la…