«Muera la tiranía, viva la libertad» (Sebastián Francisco de Miranda 1750-1816).
Con el soporte de la Fundación Venezuela Siglo XXI y de la Florida International University, a través de su Biblioteca Digital del Caribe, de la Biblioteca Principal Steven & Dorothea Green, se ha consolidado en estos años un magnífico aporte de venezolanas y venezolanos notables; así como de hispanoamericanos-estadounidenses, para el mayor y mejor conocimiento del proceso de formación de valores de la libertad y la democracia como instituciones fundamentales para la elevación de los deberes y derechos de ciudadanía e identidad americana y universal.
Entre los nuevos miembros del Consejo Académico están el Dr. Miguel Henrique Otero, el Dr. Enrique Aristeguieta Gramcko y el Dr. George Kastner H., quien continuará presidiendo.
Esta iniciativa fue presidida por mí y ha estado acompañada durante estos años de cientos de ciudadanos de todos los ámbitos del conocimiento, del quehacer científico, cultural y social a nivel internacional.
La visita de reafirmación a la sede de la Biblioteca Steven & Dorothea Green de la Florida Internacional University, y de su Biblioteca Digital del Caribe «DLoc», por parte de una representación de miembros de la Cátedra Francisco de Miranda, continúa la tarea organizativa y difusora del más grande legado histórico que haya dejado hispanoamericano alguno sobre libertad y respeto a los derechos humanos. Es allí, frente al oscurantismo y el secretismo, donde Francisco de Miranda recogió el conocimiento en sus Colombeia en libros y vivencias para legar al mundo su pensamiento y acción luminosa e invencible.
Dentro de todos estos honorables y destacados profesionales, estuvieron los provenientes de dos familias venezolanas en consanguinidad con el prócer: la familia González del Castillo Heinemann y la Quintero Tirado,
se hicieron presentes: a) los ingenieros Luis González del Castillo, Ph.D., exasesor de Presidencia del Congreso, del TSJ en el exilio y ex director general durante la creación del Programa Nacional de Concesiones de Infraestructuras y Servicios Públicos de Venezuela 1994, (PPP) y ex director comisionado especial del Ministerio de Desarrollo Urbano, quien estuvo al frente de la reprogramación, conclusión por etapas funcionales de la Biblioteca Nacional de Venezuela con asistencia del señor presidente Rafael Caldera y de su directora general Virginia Betancourt. También la ingeniero Marjorie González del Castillo, exejecutiva para Norteamérica de Interven, filial de la anterior Pdvsa en el manejo de los negocios internacionales (hasta 2002). b) La profesora de idiomas modernos Mercedes Quintero, artista de la danza y otras artes, todos bajo la promoción de la Fundación Venezuela Siglo XXI, se hicieron presentes acompañados en esta visita, a modo también de homenaje al prócer Miranda en el 275 aniversario de su nacimiento en Caracas, del expresidente de la Junta Patriótica de Venezuela de 1958 Enrique Aristeguieta Gramcko, y de la periodista zuliana, empresaria experta en manejo del dron y la comunicación digital Beameri Casilla.De este modo se nos anuncian preparativos para más difusión, por más medios digitales y presenciales, del pensamiento y magno legado de nuestro «americano más universal», Francisco de Miranda.
se hicieron presentes: a) los ingenieros Luis González del Castillo, Ph.D., exasesor de Presidencia del Congreso, del TSJ en el exilio y ex director general durante la creación del Programa Nacional de Concesiones de Infraestructuras y Servicios Públicos de Venezuela 1994, (PPP) y ex director comisionado especial del Ministerio de Desarrollo Urbano, quien estuvo al frente de la reprogramación, conclusión por etapas funcionales de la Biblioteca Nacional de Venezuela con asistencia del señor presidente Rafael Caldera y de su directora general Virginia Betancourt. También la ingeniero Marjorie González del Castillo, exejecutiva para Norteamérica de Interven, filial de la anterior Pdvsa en el manejo de los negocios internacionales (hasta 2002). b) La profesora de idiomas modernos Mercedes Quintero, artista de la danza y otras artes, todos bajo la promoción de la Fundación Venezuela Siglo XXI, se hicieron presentes acompañados en esta visita, a modo también de homenaje al prócer Miranda en el 275 aniversario de su nacimiento en Caracas, del expresidente de la Junta Patriótica de Venezuela de 1958 Enrique Aristeguieta Gramcko, y de la periodista zuliana, empresaria experta en manejo del dron y la comunicación digital Beameri Casilla.De este modo se nos anuncian preparativos para más difusión, por más medios digitales y presenciales, del pensamiento y magno legado de nuestro «americano más universal», Francisco de Miranda.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional