De la crisis del país no escapa la política. Una sociedad profundamente enferma, con episodios que dan asco, no puede garantizar que esta labor no tenga máculas. Es una realidad degradada hasta los huesos. La actividad pasa por momentos difíciles. Mucha gente desconfía de todo aquel que incursiona en ella. Caímos en el melodrama de los propósitos estériles. Es escalofriante el hambre de ideas, que observamos cuando la mayoría de la dirigencia nacional abre la boca. Con la honrosa excepción de María Corina Machado con su enorme gallardía comprobada en la lucha; el presidente legítimo Edmundo González; dirigentes como César Pérez Vivas, Juan Pablo Guanipa, Andrés Velásquez y Alfredo Ramos; sin olvidar a líderes hoy presos como Biagio Pilieri, Henry Alviarez y tantos otros.
El desánimo del ciudadano se corresponde con el robo que hicieron el 28 de julio. Un hecho dantesco que es condenado por el mundo democrático. La administración de Nicolás Maduro ha sabido galopar sobre los hombros de aquellos llamados a derrotarlo. Esa maldición malinche es la pócima que toma un pueblo deseoso de salir de esto. Son los dolorosos episodios contemporáneos los que han carcomido el espíritu venezolano, llenándolo de escepticismo. Ahora algunos quieren participar en el mamotreto de las elecciones legislativas del 25 de mayo. Uno los escucha con el mismo discurso de Miraflores. Fíjense que son estos supuestos opositores quienes vienen criticando las sanciones impuestas por Washington. La dictadura deja que sean ellos para buscar dividirnos. Lo que no perciben es que el pueblo mayoritario está muy claro.
Las aguas turbulentas se mueven como serpientes. Muchos prefieren un cargo que pensar en Venezuela. No les importa que se muera la nación democrática. Ese contubernio con la dictadura es de vieja data.
La política tiene que volver a los principios. Son tantas las cosas que tienen que arreglarse que tendremos un arduo trabajo para los próximos años. Existe un sinnúmero de corrompidos que limpiar las instituciones será una gestión en la que tendrá que invertirse muchísimo en desinfectantes.
@alecambero
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional