Abril 23, 2025
Inicio ● Publicaciones de Carlos Balladares Castillo
Profesor de Historia de la UCV, la UCAB y la UMA.
El 16 de abril de 1945 se inició la última ofensiva de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial: la Batalla de Berlín, cuya consecuencia sería el suicidio de Adolf Hitler el 30 de abril y la firma de…
“Nos han caído dos bombas justo encima. Nosotros queríamos arrojarlas afuera envolviéndolas con una estera de paja, pero, no veas, soltaban aceite por todas partes…” (…) “Me duelen los ojos”, debido al humo los tenía inyectados en sangre, “Te los lavarán…
Among those who served on Iwo Jima, uncommon valor was a common virtue/ entre los que sirvieron en Iwo Jima, el valor poco común fue la virtud general (Almirante de la Flota del Pacífico de Estados Unidos: Chester W. Nimitz,…
«El martes hacia las nueve y media de la noche (…) vino alarma completa (…) se oyó el zumbido cada vez más sordo y fuerte de los bombarderos que se acercaban, se apagó la luz, una explosión en las proximidades……
“La pesadilla duró muchos años y durante todo ese tiempo soñábamos con nuestra liberación. (…) Era muy difícil imaginar que más allá de las alambradas de púas existiera un mundo donde nadie me perseguiría y donde no tendría…
Ursula Christophel Petersen, cuyo apellido de casada es Hammacher, vivía con su hijo de un año en una ciudad cercana a la frontera oriental del Tercer Reich. Sus padres siempre habían vivido en Kognisberg, la capital de Prusia Oriental, donde…
El 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) la cual logra acercar el Frente Oriental ¡a tan solo 60…
¡Feliz Año 2025! ¡Y también Feliz Navidad (porque la misma se extiende desde el 25 de diciembre hasta el 6 de enero)! El año que se inicia representa el fin del 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial, y por…
El 24 de diciembre de 1944 tres soldados estadounidenses, uno de ellos herido, se encontraban perdidos en el bosque de las Ardenas en medio de la contraofensiva alemana. La temperatura bajaba y era imposible no soñar con una caliente cena…
El 16 de diciembre de 1944 la Easy Company de la 101° División Aerotransportada del US Army descansaba de los combates en la retaguardia viendo una película, cuando dos oficiales los interrumpen y les dan la noticia que deben ir…
A principios de diciembre de 1944 Alemania estaba claramente vencida, pero el sueño de finalizar la guerra para Navidad no fue posible. En esos días de otoño donde la esperanza navideña rodeaba el ambiente, Adolf Hitler preparaban su última ofensiva…
La noche del 19 al 20 de octubre de 1944 nacen los kamikazes (ataques suicidas con cazas Zero que llevaban una bomba de 250 kilos bajo su vientre) con el liderazgo del vicealmirante Takijiro Onishi; y creo que no hay…
En anteriores artículos de esta serie sobre el 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial he afirmado que la mejor producción cinematográfica sobre este tiempo es la serie de HBO: Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001), pero…
Escarlata y Negro (Jerry London, 1983) es parte de la lista de películas que marcaron mi infancia, pero esta en especial no fue nada más otra historia fascinante de la Segunda Guerra Mundial; sino que también fortaleció mi espiritualidad católica.…
El año pasado (2023) quedé profundamente impresionado con la película de la India: RRR (Rise, Roar, Revolt / Levantarse, rugir y rebelarse; 2022, dirigida por S. S. Rajamouli) ganadora del Globo de Oro y nominada al Oscar en lengua no…
En París este domingo 25 de agosto se dieron las celebraciones del 80 aniversario de la Liberación de París, presididas por las máximas autoridades (el presidente Emmanuel Macron, etc.), y un desfile que siguió la ruta desde el sur hasta…
¡París ultrajada! ¡París destrozada! ¡París martirizada! Pero París ha sido liberada, liberada por ella misma, liberada por su pueblo, con la colaboración de los ejércitos de Francia, con el apoyo y la colaboración de toda Francia, de una Francia que…
La lucha de los Aliados después de los desembarcos del Día D (6 de junio de 1944) no era lo que esperaban; es decir, un rápido avance para liberar París (“ruptura”), luego seguir hasta la frontera con Alemania ¡y para…
La historia, dijo Benedetto Croce, es la “hazaña de la libertad”. Y esta afirmación fue hecha en la Italia fascista, un año antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial. Nada en su tiempo podía sostener tal afirmación, pero él…
«El 31 de julio de 1944 partía Antoine de Saint-Exupéry hacia las costas del sur de Francia en misión de reconocimiento. Fue su último vuelo. Su avión no regresó ni fue entonces hallado. El final de su vida rubricaba así…