May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Benjamín Tripier
Economista. Consultor gerencial en Estrategia de Negocios y Análisis de Entorno btripier@ntn-consultores.com Instagram: @Benjamintripier Twitter: @Btripier
Son temas de coyuntura con perfil estratégico que servirán para destrabar rigideces que nos permitan evolucionar; mientras un equipo estratégico trabaja a tiempo completo y con sentido de urgencia, en conjunto con la Asamblea Nacional, cambiando los artículos de la…
Siempre pensando en un mejor futuro para Venezuela, habría que comenzar a re-alinear al país con sus vecinos de frontera, de Latinoamérica y de América del norte. Hace falta un acompañamiento que apoye y valide un nuevo sentido de dirección…
Una vez que haya un nuevo gobierno (no antes), habrá que ponerle un freno al deterioro y para ello se necesita un Acuerdo de Gobernabilidad para recuperar la confianza desde un foco diferente, el cual debe representar el sentimiento de…
Estimamos que, a partir del cambio de modelo, durará de uno a dos años en los que habrá que convivir con una cierta inercia del pasado, tratando de administrar la gobernabilidad mientras se alcanza un nuevo rumbo. Habrá que separar…
La estrategia que les mencionaba en entregas anteriores se llevará a cabo en un periodo de 30 años: corto, mediano y largo plazo. De esos, siete años serán el horizonte de un plan concreto y mensurable, y la diferencia de…
La estrategia se desarrolla para moverse desde una situación de crisis y pobreza inicial, hacia un escenario de crecimiento productivo que conduzca a la riqueza. Se trata de una estrategia de transformación, cuyos articuladores funcionales van a ser los siguientes…
Una sala situacional es un ámbito en el cual se discuten situaciones, que son eventos en desarrollo o que pueden llegar a ocurrir; tratando de evaluarlos dentro de un sentido estratégico de dirección; porque cada vez que ocurre un evento,…
El desarrollo económico vendrá, exclusivamente, del sector privado, y contará con marcos referenciales y de políticas públicas propuestos por el Estado. En las dos etapas anteriores ya debería haberse producido una “limpieza” de aquellas empresas, públicas y privadas, sin capacidad…
Superadas las primeras etapas después del cambio, las cuales pudieron operar como una especie de prueba y error, hasta ajustar e identificar la mejor manera de encarar el futuro, debemos asegurarnos que el paquete legislativo brinde el marco referencial para…
La experiencia que hemos tenido de comunicaciones de gobierno insultantes y agresivas, hizo que nacional e internacionalmente se perdiera respeto por las comunicaciones venezolanas. En una nueva etapa, luego del control de daños, mencionado en entregas anteriores, se pretende reposicionar…
Privilegiar la generación de empleos genuinos debe ser el corazón de la política social, por lo que, en cualquiera de las áreas del desarrollo nacional, se insistirá en lograr el balance óptimo de tecnología/recurso humano propio de nuestra matriz de…
Ante el fracaso del modelo que se manifestó con la caída de la producción a menos de un millón de barriles diarios, el sobre-endeudamiento en default, las deudas comerciales impagas, y la caída en la calidad de la operación, del…
En la nueva etapa que le tocará vivir a Venezuela, debemos comenzar por tratar de conocernos a nosotros mismos y reconocer cuáles son nuestros límites, flexibilidades e intereses, y cuál de esos tres prevalecerá sobre los otros. Si colocamos nuestros…
El fuerte de nuestras relaciones internacionales deberá privilegiar los temas económicos, por lo que las palabras “socio”, “prestamista” e “inversor”, deben mostrar el nuevo énfasis que un nuevo modelo pueda tener. El hecho de que lo anterior nos muestre las…
La experiencia por prueba y error que ha tenido Venezuela (y podría extenderse a Latinoamérica), desde mediados del siglo XIX hasta esta fecha, nos ha mostrado que hay ciertos aspectos de fondo en nuestra organización política, a los cuales podríamos…
Inmediatamente que se inicie el proceso de reconstrucción nacional, hay que asegurarse de que la percepción que la población tenga del mismo sea positiva; y que, en caso de no serlo, haya alguna posibilidad de recibir la información y procesarla…
De los distintos momentos del ciclo de protección ambiental, en esta primera etapa de cambio de modelo, hay que detener, abruptamente, el deterioro al mismo tiempo que se actualizan y desarrollan políticas públicas para consolidar la sustentabilidad. Detener el deterioro…
Con niveles de pobreza de 85% y una recesión acumulada que supera el 80%, desde 2014, existe una clara oportunidad de “salir juntos de la crisis”. Si bien la reconversión de la mano de obra no calificada hacia la calificada,…
El tema petrolero requiere de una visión disruptiva que impulse ajustes en muchas leyes orgánicas, entre ellas el tema de Pdvsa. No está claro si hay que seguir con la inercia del pasado, o, junto con los cambios en los…
Los primeros son temas de coyuntura con perfil estratégico que servirán para destrabar rigideces que nos permitan evolucionar, mientras un equipo estratégico trabaja a tiempo completo y con sentido de urgencia, en conjunto con la Asamblea, cambiando los artículos de…