María Corina Machado logró llegar a Nueva Esparta
Capturas de pantalla / María Corina Machado (@MariaCorinaYA)

La líder opositora María Corina Machado llegó este miércoles al estado Nueva Esparta y, cerca de la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle en la isla de Margarita, convocó a los ciudadanos a la Caravana por la Libertad.

El recorrido está previsto en 5 de los 11 municipios de la entidad: Arismendi, Gómez, Díaz, Tubores y García.

«Aquí estamos de vuelta en Nueva Esparta y, por supuesto, nuestro primer encuentro con la Virgen del Valle aquí en la Basílica Menor en el Valle del Espíritu Santo», dijo la dirigente rodeada de personas que se acercaron a saludarla, a fotografiar y grabar el momento.

En su cuenta de X, en donde compartió un video, señaló que a las 5:00 de la tarde habrá un encuentro en Villa Rosa (municipio García), una comunidad en la ciudad de Porlamar donde los ciudadanos expresaron su rechazo a la presencia de Nicolás Maduro en el año 2016 y decenas de personas terminaron detenidas.

«¡Qué bendición poder abrazarnos en esta maravilla que es Margarita! Nos vemos hoy en la Caravana por la Libertad en los municipios Arismendi, Gómez, Díaz, Tubores y García; y esta tarde los espero en Villa Rosa a las 5:00 pm. ¡¡¡Vamos a ganar!!!», expresó Machado.

Se desconoce cómo la coordinadora nacional del movimiento Vente Venezuela logró llegar a la isla de Margarita, ya que el régimen de Nicolás Maduro le impide viajar en avión y las empresas navieras que ofrecen traslados en ferrys están bajo el control del Estado.

«Esta no es una elección en democracia»

Machado, quien se moviliza por el país en apoyo a la candidatura de Edmundo González Urrutia, manifestó en una rueda de prensa en Nueva Esparta:

«Aquí no nos engañamos, esta no es una elección en democracia. No es libre ni democrática. Por algo no querrán la observación electoral internacional. ¿Eso nos va a parar? No, todo lo contrario. Nos obliga a trabajar aún más duro y a tener una observación electoral popular. Mano ganada no se tranca».

Machado enfatizó que la lucha va más allá de una elección y la describió como una «lucha existencial». A pesar de las críticas por visitar estados con menos votantes, subrayó: «Hay gente, que es lo importante. Queremos seguir siendo Venezuela y venezolanos».

Compartió una experiencia personal que refleja la realidad del país:

«Esta mañana me pasó algo increíble. Un muchachito me dijo ‘yo quiero que me traigas de regreso a mis hermanos. Prométemelo. Están regados por Latinoamérica’. Esta es la realidad de un país».

Machado aseguró que el régimen ya ha sido derrotado espiritualmente y ahora solo falta oficializarlo. Y comentó que «esto está creciendo a un ritmo y con una fuerza» que obliga al chavismo a intimidar y amenazar. «Cada vez que nos ponen un obstáculo, a la gente le da más rabia, la gente se organiza más», manifestó.

Machado hizo un llamado a todos los venezolanos a votar el 28 de julio y afirmó que será difícil impedir la victoria de la oposición democrática en Venezuela. También instó a los militares a cumplir con su deber constitucional.

«A todos nos corresponde hacer valer la soberanía popular. De los militares, espero que cumplan su deber, el que está en la Constitución», dijo.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!