Ver Portada

Fiscalía inició investigación contra Juan Guaidó

  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

La Fiscalía General de la República inició una investigación penal en contra de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, por estar vinculado presuntamente con la banda Los Rastrojos.

Tarek William Saab, fiscal general de la República nombrado por el oficialismo, anunció la medida este viernes durante una rueda de prensa.

Saab se refirió a las fotografías en las que aparece Guaidó con Alberto Lobo Quintero, alias Brother, y John Jairo Durán, alias Menor, miembros del grupo irregular.

Los Rastrojos operan en la frontera colombo-venezolana.

“Son una banda criminal integrada por disidentes de las Autodefensas Unidas de Colombia, que se desmovilizó en 2006. Trabaja con organizaciones del narcotráfico y con el Cártel de Sinaloa”, señaló Saab.

Ambos se entregaron

El fiscal indicó que a ambos hombres los detuvieron en junio, luego de entregarse a las autoridades colombianas en medio de un enfrentamiento interno de la banda.

“Se les señalan por los delitos de narcotráfico, asesinato, extorsión, concierto para delinquir, uso de armas de guerra, entre otros”, agregó.

Saab hizo referencia a las palabras del senador Gustavo Petro, quien aseguró que Lobo Quintero y Durán tenían una casa dedicada a descuartizar personas en Puerto Santander.

“No se trata solo de unas fotos. Wilfredo Cañizares, defensor de Derechos Humanos en Colombia, informó que la entrada de Juan Guaidó a Cúcuta fue coordinada con miembros de Los Rastrojos”, dijo.

Saab aseguró que habitantes de la zona Agua Clara denunciaron que los delincuentes los obligaron a encerrarse en sus casas hasta que otros individuos buscaran a Guaidó.

“Aplicaron un toque de queda”, aseguró el fiscal.

Las fotos, según Saab, indican que el gobierno de Iván Duque delegó a Los Rastrojos para los arreglos correspondientes que permitieran el ingreso del opositor a Colombia.

Un detenido en Venezuela

El fiscal general recordó que en marzo detuvieron en Valencia, estado Carabobo, a uno de los líderes de Los Rastrojos, de nombre Wilfrido Torres Gómez, alias Neco.

“Pudimos realizar esa captura gracias a pruebas aportadas por Roberto Marrero, jefe del Despacho de Guaidó”, dijo.

El funcionario señaló que en 2011 Torres Gómez asumió como máximo cabecilla de Los Rastrojos. Señaló que manejaba el negocio ilícito de contrabando de gasolina, ordenaba extorsiones y coordinaba envíos de droga en la zona de frontera.

“Las fotos de Guaidó con Los Rastrojos confirman la hipótesis de que él y su entorno mantienen relación con estos grupos criminales”, enfatizó.

  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Relacionadas


Tal día como hoy 24 de julio
EE UU aprueba venta de armas a Ucrania, incluidos misiles de defensa aérea
El mensaje de María Corina Machado a dos meses del arresto de Juan Pablo Guanipa
Justicia Encuentro y Perdón contabiliza liberación de 72 presos políticos: "Es el uso de personas como fichas de negociación"
EE UU confirma conversaciones con el oficialismo y la oposición: lo que se sabe
¿Qué dijo Obama sobre las acusaciones de Trump en su contra sobre supuesta injerencia electoral?
16 muertos y más de 100 heridos tras estrellarse un avión militar en Bangladés
Irán confirma nueva negociación nuclear con países europeos en Estambul
Por qué mi abuelo tradujo "Mi lucha", el infame libro en el que Hitler expuso las ideas del nazismo
Petro reconoce que su gobierno no ha logrado la paz total con los grupos armados
La palabra de paciencia
Levanta medidas precautelares que pesaban sobre El Ávila: ¿a qué se debe?
Tal día como hoy 20 de julio
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
Tal día como hoy 19 de julio
Saab rechaza informe de Amnistía Internacional que acusa al Estado venezolano de desapariciones forzadas
Venezuela proyecta superar los 5 millones de quintales de café este año
Tal día como hoy 18 de julio
Universidad de Columbia cedió ante Trump y aceptó polémica definición de antisemitismo
Cuatro muertos y siete heridos en ataque israelí a la iglesia católica de Gaza
Coca-Cola cambia su fórmula por pedido de Trump
El gobierno de Maduro reitera a Colombia la necesidad de potenciar una zona económica binacional
Atlético de Madrid confirma fichaje de Thiago Almada
Número de ejecuciones en Arabia Saudita supera las 180 tras nuevo caso por terrorismo

Contenido Patrocinado