Apóyanos

120,57
133,82
93,06
103,48

May 13, 2025


Una obra referencial de la ciudad

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Por JUAN CARLOS PALENZUELA

Colocado en el punto medio de la ciudad y frente a una autopista, el mural de Zapata titulado Conductores de Venezuela simboliza el movimiento social y condensa, a través de un puñado de figuras estelares en medio de la multitud, los mejores ideales de nuestro colectivos: la libertad, la fundación republicana y la creación artística.

El mural ocupa una enorme pared en la fachada norte de la universidad, a muy poco trayecto de la Plaza Venezuela. Su visión es posible desde diversos ángulos y distancia.

Además, su público natural está en permanente desplazamiento automotor. De allí que Zapata haya resuelto su composición con sencillez de dibujo. Así se facilita la observación del espectador veloz.

La obra representa figuras en un complicado tráfico. Son pasajeros, peatones, conductores y hasta algún perrito como suma de la movilidad del venezolano. Las siluetas y los rostros de todos esos individuos están dibujados con línea precisa y poco color. Los modelos, la gente, aparecen sin datos suplementarios, sólo en la simpleza de sus rostros y, acaso, de sus cuerpos o unidades de 84 transporte.

A pesar de su gran superficie y su motivo persistente, encuentro que el interés del mural de Zapata radica en las tensiones entre un área y otra, entre una masa de gentes y otras. Ese interés también se manifiesta en su luz, su transparencia y su color envolvente. Es una obra, por sus soluciones plásticas, propia de un pintor que, además, domina la escala urbana. Una obra referencial de la ciudad.


*Reproducido del libro El mural de Zapata. Editora: Soledad Mendoza. Venezuela, 2000.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional