Apóyanos

116,89
133,27
88,64
100,70

May 5, 2025


Noboa, ¡hazlo bien!

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
Daniel Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, junto a su esposa, Lavinia Valbonesi / Foto EFE

La muy clara victoria de Daniel Noboa en Ecuador, que las encuestas no vieron venir, tiene varias lecturas: una, quizás la más evidente, es el fracaso del correísmo, esta vez estrepitoso, en su enésimo intento de volver al poder; otra, el miedo extendido a que esta nación de la mitad del mundo vuelva al ruedo del socialismo del siglo XXI, cuyo sombrío ejemplo encarna el régimen de Nicolás Maduro. También la imagen juvenil del presidente reelecto, su cercanía a líderes fuertes y arbitrarios, como Donald Trump, a quien visitó en Mar-a-Lago, debe haber  ayudado a captar votantes ampliamente desencantados con el rumbo de su país, azotado por bandas criminales ligadas al narcotráfico y a mafias políticas, y una economía que se contrajo en el año 2024.

Los 18 meses iniciales que gobernó Noboa, para completar el período de Guillermo Lasso, no hacían suponer que se impondría en la segunda vuelta de las elecciones con esa ventaja de más de 11 puntos. Su política de seguridad fue efectiva los primeros meses, pero en lo que va de 2025 la violencia se cobra una vida cada hora. El déficit en las cuentas de la administración sigue creciendo y la mayor parte de la población económicamente activa está subempleada o desempleada. Pero Noboa ganó y con contundencia.

Tras las derrotas sucesivas del continuismo oficial en Colombia, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y Venezuela, Ecuador muestra en principio un cambio de tendencia, aunque en términos políticos los de signo de izquierda un saco donde cabe el inclasificable régimen de Maduro junto al sensato Boric y el voluble Petro— llevan la delantera. Un rasgo común en todos, con la excepción de Uruguay, es que la convivencia de unos y otros, los zurdos y muy zurdos, y los derechistas y más allá, ni siquiera es un anhelo. De manera que la llegada de unos u otros al gobierno implica un viraje que resulta, por lo general, incompleto o, en el mejor de los casos, incomprendido. Por ejemplo, Luis Lacalle Pou dejó el mando en Uruguay con un apoyo del 50% que no pudo endosar al compañero de tolda que esperaba reemplazarlo.

En el caso de Ecuador el respaldo amplio cosechado por Noboa le da una base de sustentación para deslastrar a su país de la polarización política y encaminarlo hacia el progreso económico. Un editorial del diario El Comercio se lo recuerda al joven mandatario. “Es momento de romper con la coartada política que ha servido para justificar ineficiencias y ausencias de gestión. Ya no basta con recordar los excesos o errores del correísmo para explicar los problemas actuales. La reelección le ofrece a Noboa un capital político renovado para impulsar reformas de fondo, sin quedarse atrapado en la trampa del eterno antagonismo.”

Noboa, que contó con el respaldo activo y eficiente de su esposa, la “influencer” Lavinia Valbonesi y de su madre, Annabella Azín, quien puede llegar a ser la presidenta de la Asamblea Nacional, entiende que su país está cambiando: “El Ecuador ya escogió un camino diferente”. Los electores, ciertamente, le dieron un respaldo macizo, ahora le corresponde a él y la gente que lo rodeará responder a esas expectativas de cambio. 

“Su verdadero desafío será demostrar que puede ser más que un presidente de transición, que puede consolidar un proyecto de país que trascienda las polarizaciones estériles”, insiste el diario El Comercio. Noboa tiene cuatro años por delante, que pasan muy rápido, cuenta, sí, con mayoría parlamentaria para impulsar las reformas políticas y económicas que no se han podido ejecutar en los últimos 10 o 15 años. Que no sea tiempo de excusas.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional