Apóyanos

116,87
133,25
87,57
99,48

May 2, 2025


Modo subjuntivo

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

 

«If I’d been different, or wise, or calm» (ANNE SEXTON)

La vida es sencilla cuando no hay nada de qué preocuparse. La vida resulta muy fácil cuando uno actúa de forma primaria y se deja llevar por el instinto. Quieres algo y lo coges. Te molesta la voz de un compañero y le das un golpe para que se calle. El profesor te llama la atención en clase y dice que no hables mientras él explica, pero tú dices la última palabra siempre. No aceptas una advertencia ni un consejo. No entiendes nada ni te importa. Normalmente no escuchas a tus padres, no escuchas a tus amigos. No sueles escuchar a nadie. 

La vida no es sencilla cuando te paras a pensar y te haces preguntas. La vida no resulta fácil cuando dudas y empiezas a pensar. No te conformas con lo que hay. Quieres ver más. Eres igual que un adolescente que se cuestiona todo o casi todo. Dices en voz alta ‘si yo …‘ y entras en una zona subjetiva de posibilidades, pensamientos locos, sueños y deseos, o dicho de otra manera, accedes al modo subjuntivo. En una lección de gramática inglesa, el modo subjuntivo se emplea, entre otros casos, para expresar oraciones condicionales hipotéticas (type 2, hypothetical conditional sentences) en el que caben pensamientos del tipo ‘si estudiase más horas de inglés, aprobaría la asignatura‘ (if I studied harder, I would pass English). El alumno que entiende esta estructura gramatical sabe que existen maneras de alterar la realidad y no tiene por qué estar condenado a una situación incómoda. Quien desconoce esta estructura gramatical del subjuntivo (este pensamiento hipotético) vive la vida como si fuese el personaje plano de una novela, previsible y aburrido. 

Un día 13 de febrero piensas en cómo pasan volando los días del calendario. Te das cuenta de que cada uno de ellos deja una marca diferente en cada uno de nosotros. Me refiero a la vida única y callada que no conoce nadie, quizás ni siquiera nosotros mismos. Existe un río que fluye en el interior y apenas oímos. Todos sentimos penas y alegrías, dolor y consuelo. Hay días que uno se ríe sin parar por la ocurrencia de un hermano o un amigo que parece una tontería, pero que a ti te hace mucha gracia y se te saltan las lágrimas. En otro instante del mismo día uno se ve incapaz de no llorar mientras le ahoga el abrazo frío de la tristeza. 

La vida es difícil cuando uno vive en modo subjuntivo, pero la vida difícil hace hombres mejores

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional