Tarek William Saab opina que en el homicidio del teniente Ronald Ojeda “pueden haber participado cuerpos de inteligencia de Chile y extranjeros con intereses espurios”.

Pero la especulación del fiscal general parece tropezar con evidencias de que el ex preso político fue secuestrado y asesinado por miembros del Tren de Aragua que estarían al servicio de la inteligencia venezolana.

“Consideramos que el homicidio de Ojeda se trata de una operación de falsa bandera” con el fin de “enturbiar las relaciones entre Chile y Venezuela, insistió Saab en su declaración del 5 de junio.

Sin embargo, la Fiscalía chilena -que le atribuye motivaciones políticas- ha dicho que el crimen  del militar retirado “fue organizado por el Tren de Aragua” y que “se organizó desde Venezuela”.

Y quien probablemente empañó aún más las relaciones entre Caracas y Santiago fue el propio fiscal de Maduro al deslizar que hubo intención de politizar el asesinato del opositor con estatus de refugiado político en Chile.

Chile lleva a cabo una investigación que califica de seria y que está concluyendo en que “el perfil que tiene la víctima es político, ya que ha participado en acciones contra el gobierno de Venezuela”.  “Si analizamos todas las causas”, es “la única línea investigativa que nos queda”, ha dicho el fiscal Héctor Barros, a cargo del caso.

Existe la impresión de que esa línea investigativa puede conducir al autor intelectual del secuestro y asesinato del teniente Ojeda en febrero, y resulta llamativo el empeño del chavismo por desvincularse de quienes ejecutaron el crimen por encargo.

“Nosotros pudiéramos decir que de aquí nosotros echamos al Tren de Aragua”, ha manifestado Diosdado Cabello en su programa Con el Mazo dando, citado por la prensa chilena. “Tienen sus formas de delincuencia en otros países. No nos echen la culpa a nosotros”.

Curiosamente el canciller Yván Gil fue más allá el 8 de abril, cuando afirmó que la banda criminal transnacional el Tren de Aragua “es una ficción creada por la mediática internacional”.

No obstante,  una semana antes Noticias Caracol enfureció al chavismo con  el documentado reportaje “La cacería de opositores por parte del régimen de Maduro en Colombia y Chile”. Dos de los socios del Tren de Aragua que asesinaron al teniente Ojeda huyeron a Venezuela, donde una detención de los sicarios no sustituye aún el discurso del fiscal Saab.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!