Apóyanos

120,54
133,79
93,05
104,80

May 12, 2025


El español sale de la Casa Blanca

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

En el inicio de la nueva administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se conoció la noticia que en el portal web de la Casa Blanca se eliminó la versión en español, lo cual consideramos un grave error por dos razones fundamentales:

En primer lugar, existe una razón práctica porque dentro del territorio de Estados Unidos existen más de 40 millones de habitantes hispanos, lo que los convierte no sólo en la minoría más grande del país, sino que también se constituyen en un importante peso electoral.

Por otra parte, recientemente S. M. el rey Felipe VI de España expresó que para el año 2050 se calcula que Estados Unidos tendrá 100 millones de hispano-parlantes y en donde el Instituto Cervantes tiene 5 centros.

La segunda razón es de tipo histórico ya que la independencia de los Estados Unidos de Norteamérica tuvo éxito por el apoyo fundamental de la Corona española y sobre ello el mismo George Washington dijo lo siguiente: “Sin el apoyo de España no sería posible el éxito de sus tropas ni los deseos de la nueva nación de alejarse del poder británico.”

Lamentablemente, a través del tiempo este legado histórico ha sido desfigurado, difamado y hasta enviado mal intencionadamente al olvido por razones que sólo obedecen a una especie de venganza anglosajona al respecto.

Pensamos que esta política gubernamental debería ser revertida, porque en honor a la verdad tal hecho no va a generar absolutamente nada positivo para la actual administración ni a la nación como tal, pues en definitiva, Estados Unidos es un país conformado por una mezcla de razas donde la hispanidad tiene un papel fundamental el cual está presente en esos territorios desde hace ya casi 500 años.

Hoy podemos decir que no hay forma de revertir ese proceso aunque se tomen decisiones desacertadas de ese tipo, porque al final del día no llegan a nada y el uso del español en ese país seguirá estando vigente; por lo cual lo inteligente más bien sería adoptar una política que en las escuelas a todos los estudiantes se les enseñe oficialmente el inglés y el español convirtiéndolos de forma natural en ciudadanos bilingües.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional