Apóyanos

120,54
133,79
93,05
104,80

May 12, 2025


Big bang, naturaleza y humanidad

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Uno de los valores del big bang puede considerarse la virtud en la naturaleza, que se presenta ante la humanidad con transparencia y espontaneidad en su movimiento cosmológico para dar visibilidad a la actuación correcta ante la vida. La naturaleza da un ejemplo al hombre con su construcción y reconstrucción del día a día reestructurando lo que sea necesario para fortalecer el bien en el mundo, con la finalidad de dar un ejemplo del camino a seguir por la virtud del buen actuar en la civilidad de la vecindad. 

El transcurrir del tiempo a través de la historia por razón de filosofía, cultura, arte o ciencia muestra que el hombre ha evolucionado no por la tecnología de hoy día, pero si por su fuerza interna de ver el futuro con honestidad, pero con la honestidad y virtud de la naturaleza, no del egoísmo que destruye el convivir como hermanos afectando la civilidad. La naturaleza ayuda a trascender el desorden moral en que a menudo nos encontramos para de esa manera valorar la vida.

Desde los comienzos de la vida en la Tierra, el ser ha caminado, ha andado con una visión simple de la organización; sin embargo, a través de su andar la organización ha requerido de avances que ha permitido el desarrollo de la humanidad, viéndose en las construcciones físicas, edificaciones,  en distintas partes del planeta que inspiran el renacer de la inteligencia humana en laberintos del saber partiendo de la organización mental. El florecer de lo inhumano en el mundo va en sentido contrario a la naturaleza y a la civilidad.

Ha sido la organización del mundo que ha permitido por ejemplo el renacer de escrituras de los sumerios, pasando por los griegos, egipcios, romanos y el pensamiento humanístico a través de ilustres de la física moderna como Nicolás Copérnico, Kepler, Galileo Galilei, Isaac newton, Albert Einstein. Además, la organización tiene un contenido de pensadores ilustres, como Voltaire, Montesquieu, Rousseau, Kant, Fichte, Kierkegaard, Nietzsche, por nombrar algunos. 

Hay organizaciones para el bien y para el mal como la Siria de Al-Assad y otras en América Latina que destruyen el mejor legado de ilustres pensadores, la organización de las sociedades debe ser luminosa no oscura,   hoy día debe imperar la organización de ilustres pensadores que apalanquen la civilidad, la libertad y el bien en la humanidad.  La naturaleza es la gran organización de la vida, las colmenas de abejas es para producir miel para la civilidad y cultivar así el bien, no para hinchar el odio y la maldad en el ser humano. 

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional