
El fiscal de distrito de Los Ángeles negó la solicitud para un nuevo juicio a los hermanos Erik y Lyle Menéndez, lo que representa el cese de las posibilidades de que estos consigan su libertad.
A través de una conferencia de prensa, el fiscal de distrito de Los Ángeles, Nathan Hochman, anunció la decisión de negar la solicitud hecha por los hermanos Menéndez para que se celebrara un nuevo juicio sobre su caso por el crimen de sus padres.
Hermanos Menéndez solicitaron nuevo juicio
Se conoció que los hermanos basaron su pedido en nuevas evidencias que supuestamente demuestran los abusos sexuales de su padre, José Menéndez, entre estas destaca una nota que Erik escribió en 1988 donde describía los abusos que sufrió y una afirmación hecha por un miembro de la banda Menudo, quien aseguró que José también abusó de él.
Sin embargo, el fiscal de distrito no aceptó la solicitud de los hermanos, argumentando que la evidencia era demasiado débil para justificar un nuevo juicio. También mencionó que durante el juicio original en la década de 1990, la defensa propia fue la cuarta versión que los hermanos proporcionaron sobre los hechos.
«Lo que creo es que ellos testificaron sobre ese abuso sexual. Lo hicieron con todo lujo de detalles. También entiendo que cuando se trató de cualquier información que corroborara ese abuso sexual, fue extremadamente deficiente», explicó Hochman.
Además, agregó: «Y el hecho de que fuera su cuarta versión, en otras palabras, no dijeron al principio: ‘Matamos a nuestros padres porque nuestro padre abusó sexualmente de nosotros’. No se atrevieron a decírselo a nadie cuando los arrestaron».
Cabe destacar que, aun si el tribunal siguiera la recomendación del fiscal, la esperanza no termina para los hermanos. Ellos también solicitaron una nueva sentencia al tribunal, un indulto del gobernador y la elegibilidad para libertad condicional basada en evidencia de rehabilitación y buena conducta en prisión.
«La rehabilitación no es un tema para la moción de habeas corpus [para un nuevo juicio], y quiero dejar en claro que todo lo que se hable sobre rehabilitación será un tema que se abordará en la moción de nueva sentencia», recalcó Hochman.
Los hechos
Erik y Lyle son los responsables de la muerte de sus padres, el reconocido productor musical José Menéndez y su esposa, Mary Luoise «Kitty» Menéndez, ocurrida en 1989.
La pareja fue asesinada con escopetas, al estilo de una ejecución, por lo que inicialmente se creyó que se trataba de un ataque de la mafia. Sin embargo, las acciones y gastos de los hijos los hicieron convertirse en los sospechosos del doble crimen.
Los hermanos Menéndez fueron declarados culpables de asesinato en primer grado y condenados a cadena perpetua.
En 2024, Netflix lanzó el documental Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, lo que despertó un nuevo interés público en el caso.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional