Exprimer ministro
Dries van Agt y su esposa Eugenie van Agt -Krekelberg. | RADBOUD UNIVERSITY

Dries van Agt, exprimer ministro de los Países Bajos entre 1977 y 1982, y su esposa Eugenie Krekelberg murieron tomados de la manos tras aplicárseles la eutanasia.

La pareja, a pesar de su arraigado catolicismo, decidió controlar su propio destino debido al progresivo deterioro de su salud, según reseñó el diario español El Mundo.

Este hecho tuvo lugar el pasado 5 de febrero en la residencia familiar ubicada en Nijmegen, tan solo tres días después del cumpleaños del exprimer ministro, pero la noticia se hizo pública una semana después.

Ambos, con 93 años, recientemente habían celebrado sus bodas de titanio, marcando 70 años de unión. El político solía referirse cariñosamente a su esposa como «mi chica».

El medio señaló que desde que Dries sufrió una hemorragia cerebral durante un discurso, su hogar nunca volvió a ser el mismo. Aunque se recuperó mínimamente, su relación se volvió inseparable.

La pareja tuvo tres hijos, Eugenie, Frans y Caroline, y siete nietos, incluida la ciclista profesional Eva van Agt, participante en el Tour de Francia Femenino.

Dries van Agt, además de sus roles políticos y diplomáticos, destacó como apasionado ciclista hasta que una caída lo obligó a dejar esta actividad hace cinco años. Su elocuente verbo y referencias arcaicas lo hicieron respetado en todo el país.

Su viaje a Israel en 1999, al que denominó una «conversión», lo llevó a simpatizar abiertamente con el pueblo palestino.

La eutanasia, legalizada en los Países Bajos desde 2002, se está volviendo común en parejas. En 2020 fallecieron 26, en 2021 la cifra ascendió a 32, y en 2022 se registraron 58 casos, marcando un récord.

La familia real holandesa, en un comunicado, elogió a Dries van Agt por su papel en una época turbulenta y su impacto con una personalidad llamativa y estilo colorido.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!