
Inditex (Zara) alcanzó un hito histórico en 2024, registrando el mayor beneficio de su historia: 5.866 millones de euros. Sin embargo, este logro se produce en un contexto de desaceleración del crecimiento y fuerte competencia internacional.
A pesar de ello, el gigante español de la moda superó sus propios récords, con un aumento del 9% respecto a 2023 y un impresionante 42% en comparación con 2022, consolidando su liderazgo en el sector de la moda asequible.
El grupo presidido por Marta Ortega, hija del multimillonario y fundador de Inditex Amancio Ortega, explicó este fuerte crecimiento por el dinamismo de sus ventas, que alcanzaron los 38.632 millones de euros, frente a los 35.950 millones del ejercicio anterior.
Según dijo Europa Press, también se atribuye a su control de costos «riguroso», que le ha permitido mejorar su rentabilidad.
El gigante de la moda, que emplea a 161.000 trabajadores y gestiona 5.600 tiendas en todo el mundo, vio su margen bruto aumentar un 8%, llegando al 58% de su facturación.
Inditex, siempre gigante
«Los excelentes datos de ventas y beneficio muestran la solidez» de Inditex, celebró el miércoles en un comunicado Oscar García Maceiras, consejero delegado del grupo español, propietario de siete marcas, incluidas Zara, Bershka, Massimo Dutti y Stradivarius.
Los resultados financieros de Inditex en 2024 se alinean con las proyecciones de los analistas de Factset, quienes anticiparon un beneficio neto promedio de 5.870 millones de euros y una facturación de 38.570 millones de euros.
Estas cifras confirman la sólida trayectoria del grupo gallego, si bien reflejan una moderación en el ritmo de crecimiento en comparación con años anteriores. La desaceleración, en un entorno de creciente competencia, ya había sido internalizada por los mercados.
Tras sus resultados de 2024, Inditex se mostró optimista para los próximos meses, ya que sus ventas continuaron evolucionando al alza al inicio del primer trimestre (+4% interanual entre el 1 de febrero y el 10 de marzo), en un entorno marcado por las fuertes tensiones generadas por el aumento de los aranceles estadounidenses.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional