Ver Portada

Estados Unidos extiende protección a Citgo por un año

  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos suspendió hasta el 20 de enero de 2023 la licencia que permitiría a los tenedores del bono Pdvsa 2020 actuar en reclamo de los activos de Citgo.

Según el documento de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), los tenedores del bono 2020 de Pdvsa no podrán ejercer derechos sobre la garantía hasta esa fecha.

Se trata de la mayor extensión de la protección de Citgo que ha emitido Estados Unidos, pues hasta ahora las prórrogas habían sido de meses.

Citgo y el controversial Pdvsa 2020

"A partir del 20 enero de 2023, todas las transacciones relacionadas a la provisión de financiamiento para y otros acuerdos en el Bono 8.5% de Pdvsa que fueron prohibidas por la Orden Ejecutiva 13835 del 21 de mayo de 2018, están autorizadas", de acuerdo con el documento divulgado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Sin embargo, como en ocasiones anterior se debe aclarar que aunque el documento se refiera a "autorizar las transacciones", se trata de una manera inversa de indicar que hasta esa fecha no están autorizadas.

Lo que en la práctica representa una extensión de la protección. Y que en el caso de que hasta esa fecha no se hubiese producido una nueva extensión, efectivamente los bonistas podrían ejecutar las acciones de reclamo por los activos de la compañía, que fueron puestos como garantía de los bonos Pdvsa 2020.

La protección actual estaba comprendida hasta este viernes 21 de enero de 2022, es decir que de no producirse la extensión de este jueves, los bonistas podrían ejecutar los reclamos, los cuales ahora deberán suspender al menos hasta el próximo año.

Vecchio

Carlos Vecchio, representante político de Juan Guaidó en Estados Unidos, agradeció al gobierno del presidente Joe Biden y al Departamento del Tesoro por mantener la protección de Citgo. Y destacó que se trata la de la mayor extensión de la protección que se ha registrado hasta ahora.

"El Departamento del Tesoro extiende por 1 año (hasta el 20 de enero de 2023) la protección a Citgo contra la deuda irresponsable contraída por la dictadura de Maduro. En el gobierno interino de Juan Guaidó⁩ seguimos trabajando activamente para preservar los bienes venezolanos", indicó Vecchio.

Y añadió: "Esta es la mayor extensión de licencia otorgada hasta el momento para proteger y preservar Citgo para la futura recuperación de Venezuela. Agradecemos a la administración del presidente Joe Biden por este importante paso a favor del pueblo de Venezuela".

Sigue el apoyo de EE UU

La medida de jueves echa por tierra las especulaciones que se generaron en octubre de 2021. En esa fecha diversos opinadores malinterpretaron la expresión "autorizar las transacciones".

Se especuló que el Departamento del Tesoro favorecía a los tenedores de los bonos Pdvsa 2020 y que estos podrían introducir los reclamos desde el 21 de enero de 2022.

Sin embargo, como se explicó más arriba la OFAC no suele indicar que "prohíbe" a los tenedores de los bonos ejecutar sus reclamos; sino que "suspende" la posibilidad de hacerlos hasta una determinada fecha. Lo que en la práctica se traduce en una mecanismo de protección.

Citgo
OFAC

 

  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Relacionadas


Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana
El Seniat amplió lista de sujetos obligados a actuar como agentes de retención del IVA
Revelan que Chevron pagará al gobierno de Maduro con petróleo y no en efectivo
Empresarios piden reactivar vuelos internacionales desde el Zulia
WSJ: Estados Unidos permitirá a Chevron retomar operaciones en Venezuela
Desbloquea tu potencial ganador: estrategias probadas en Pin-Up Casino
Continúa entrega del bono Contra la Guerra Económica a pensionados
BCV asegura que la economía del país creció 6,65% en el segundo trimestre de 2025
Víctor y Marco Gómez, la historia de dos hermanos venezolanos que fundaron 4Geeks Academy, una exitosa EdTech en España
Más allá del crudo: el liderazgo humano es el verdadero combustible
Fedecámaras: La recuperación solo se ve en los indicadores, no en los más pobres
Pagan bono de guerra económica a pensionados: este es el nuevo monto
Pensión IVSS de agosto: últimas noticias sobre el pago y cómo saber si se abonó
Pagan bono de "Corresponsabilidad y Formación" para docentes: ¿qué hacer para recibirlo?
Cinco datos clave de la economía venezolana en el primer semestre de 2025
Felipe Capozzolo es el nuevo presidente de Fedecámaras para el período 2025-2027
Denuncian retraso en la asignación del Bono Contra la Guerra Económica
Tribunal falla a favor de Chevron en batalla con ExxonMobil por activos en Guyana
Maduro dice que la economía venezolana creció más de 6% en el segundo trimestre
Comenzó el pago del bono Contra la Guerra Económica para jubilados
Cámara de Representantes de EE UU aprueba ley para regular las criptomonedas
¿Qué establece el memorando de entendimiento firmado por Petro y Maduro sobre la zona económica fronteriza?
Venezuela Competitiva entregó premio a la excelencia a siete organizaciones
¿Cómo activar los bonos en Patria?

Contenido Patrocinado