May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Rafael Rattia
Historiador egresado de la Universidad de los Andes. Profesor.
Generalmente, cuando abordo la lectura de un cuento o novela, trato, en lo posible, de no dejarme sugestionar mucho por los posibles brillos encandilantes del éxito del autor del texto de marras. Mi proceso de lectura comienza más o menos…
A expresa solicitud mía y por bondad y asombrosa receptividad de su autora he podido acceder a la gozosa lectura de un libro extremadamente raro, de esos que poco suelen circular en el mundo de los libros éditos. Se trata…
Lina Meruane Bozo, (Santiago de Chile, 1970) es una escritora chilena que dice sentirse cuando está en Chile la menos chilena de las escritoras. Su vigorosa obra que cabalga con inusual solvencia estilística entre la narrativa (novela y cuento) la…
Eduardo Espinoza es uno de los cuentistas más destacados de la literatura venezolana contemporánea. Sus cuentos se caracterizan por su escritura precisa y concisa, su manejo magistral del diálogo y su capacidad para crear atmósferas inquietantes y suspensefulas. Uno de…
Yo quisiera estar en medio del desierto y caminar sobre las hirvientes arenas de antiguos mares extintos Caminar sin rumbo alguno entre las hostiles dunas del Sahara Caminaré por los bordes de los precipicios que vuelven con el ritmo de…
Hoy domingo parece que el día amanece más temprano que los recientes días transcurridos de la semana que muere hoy con sus tristezas y dolores que no me dejaron disfrutar de los días calurosos que ya no volverán nunca más…
Soñaba que era una endeble y frágil barcaza Que surcaba con agónico denuedo los Rebeldes pliegues de tus lomos acuáticos Yo bogaba sin descanso a flor de piel de Las llanuras tambaleantes que jamaqueaban Mis proas anhelantes hacia pretéritos nonatos…
Eaahh, aquí que no veo nada más allá de mi Visera antisol quemante del mediodía hirviente Que abrasa y calcina Mis huesos ataviados por la neblina fluvial de los Días lúgubres de los calendarios escépticos La proa ansiosa de…
Bajo la poderosa égida del sello editorial Seix Barral del global consorcio de Editorial Planeta los lectores de habla hispana podemos acceder a la lectura de la más reciente novela del mundialmente famoso escritor Antonio Muñoz Molina. Esta primera edición…
Tengo en mis manos una pequeña reliquia bibliográfica, se trata del libro de poesía del escritor venezolano José Malavé (Cumaná, estado Sucre, 1958), autor de otros libros cuyos títulos son asaz elocuentes. Breviario de sombras (1991), Memorioso amor (1999). El…
Es así que se rompe el techo del mundo que me sostiene y contiene bajo esta cúpula calcárea de huevo cósmico de lácteos licores uterinos Me bebo a mí mismo en tu bóveda de hervores deseantes que gimen in crescendo…
Tengo para mí que todo poeta, si es en verdad auténtico y genuino, puede -y de hecho lo suele hacer- incursionar más o menos felizmente narrar pero no todo narrador puede llegar a desempeñar con impecable solvencia sintáctico discursiva el…
Mi barco surca tus mares ansiosos de mi Yo hundo mis remos hasta tus simas temblorosas y enloquecidas por la quemante pasión del sol del mediodía Tus olas turgentes baten mis velas a diestra y siniestra y trambucan mi mástil…
A continuación le llamaré Diego, tú sabes, para no despertar en el personaje algún posible sentimiento de irascibilidad en caso de que llegue a tropezar con estas hipotéticas líneas. Diego está diagnosticado psiquiátricamente, el médico tratante que lleva su caso…
Hubo un tiempo, en el largo y extenso devenir histórico de la sufriente humanidad, en el cual el homo sapiens se desplazaba libremente de un lugar a otro en grandes e indeterminadas manadas a través de las infinitas sabanas, estepas,…
Cada vez que me encuentro leyendo algún texto sobre algún tema de particular interés de candente actualidad que, evidentemente, me concierne en lo más íntimo o personal, se me activa casi automáticamente la suspicacia y redoblo mi incisivo interés aguzando la…
Si algún día partes Si algún día decides partir asegúrate bien de decir el adiós definitivo a quienes aún vivos fueron tus compañeros de colegio Díle adiós con ojos enjugados en lágrimas a quienes en la infancia jugaron contigo en…
Los griegos del siglo V (antigüedad griega clásica, huelga decir) sí que lo sabían asaz bien: quien no se acercaba a «la candela», es decir, al Ágora o plaza pública, estaba «frito». Quien, teniendo conocimiento de la importancia para la…
Siempre que me abandono a las difusas corrientes del sueño profundo, siento, al principio de los vapores preoníricos una al principio levedad de ensoñación que no posee formas ni bordes, ni comienzo alguno. Todo comienza con un tímido torpor que…
Se dice fácil y pronto, empero cumplir ocho luengas décadas de incansable ejercicio de genuino y auténtico periodismo en un país con unas características obviamente sui generis no es algo de ordinario suela ocurrir con frecuencia. Desde la mañana de…