May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Luis González Del Castillo
Ingeniero civil, servidor público, estudioso del Estado
¡Venezuela ha muerto! Prisionera, al igual que Miranda en La Carraca, y esperando fugarse para volver a la lucha por la libertad, murió. ¿Ya nada más puede hacerse? La aceptación del fin de las cosas pudiera ser también el principio…
¿Dónde fueron a parar los restos mortales de Miranda? ¡Aún no los hemos recuperado! Una interrogante no menos inquietante es: ¿Dónde han quedado sus ideas, sus reflexiones y sus sueños? También cabe preguntarse por los sueños de Bolívar, ese que…
Establecer un debate sobre la pertinencia de ir, o no, a elecciones parlamentarias en las actuales condiciones de Venezuela es caer en la trampa de la narcotiranía castromadurista. Una agenda reactiva, ante la que va imponiendo el enemigo totalitario, es…
Venezuela, como ya casi todo el mundo reconoce, no es más aquel país que intentó ser democrático durante cuatro décadas (1958-1998). País que casi pudo conseguirlo si, pero que pesaron más sus contradicciones político-partidistas internas, y sus mezquinas con Venezuela…
Ya se está sirviendo la mesa en Venezuela, pero no para una nutritiva comida del gobierno de transición hacia la democracia. El anuncio del cambio en el número de parlamentarios de 167 a 277 no es más que la repetición…
Dedico este artículo, con sumo orgullo, y a la vez humildad, a uno de los catedráticos más brillantes que a nivel internacional he tenido el privilegio de conocer: al profesor venezolano Dr. Miguel Rodríguez Fandeo. Todo cuanto existe en el…
¿Se trata, en alguna porción, todo cuanto acontece en Venezuela sobre un asunto de valores humanos? ¿Es más que gusto una enfermiza adicción al poder, por el poder mismo? ¿Es eso lo que nos arrastra en las más putrefactas aguas…
La traición desde el miedo, o desde intereses de una minoría por sostener cierto estatus de privilegios, en lugar de luchar por recuperar la libertad y el Estado de Derecho en Venezuela, es igualmente traición. La primera, por miedo es…
A partir del acto de promulgación constitucional de la “República Bolivariana de Venezuela” comenzó a ejecutarse, fehacientemente, aquella demolición prometida de la “cuarta república”, hasta convertirla en esto que es hoy “la quinta”. La “República de Venezuela” dejó de existir,…
Con la específica y aleatoria forma como el proceso de transmisión progresiva de la pandemia va arremetiendo, contra cada una de las poblaciones, en cada territorio del planeta, y gracias a la tecnología de la información y la globalización de…
¿Será que quedamos atrapados en una infernal màquina del tiempo? ¿Quizás alguna maldición cronológica ha revertido el pasado hacia nosotros? La luz es un lujo en nuestras ciudades principales. Nueva York y Caracas tuvieron luz eléctrica al mismo tiempo por…
Durante las dos últimas semanas de mayo se declaró la ley marcial en la ciudad de Pekín, siendo rodeada por la tropas del Ejército. Corría el año de 1989. Aquella era ya mucho más que la otrora sufrida y sobreviviente…
Gracias a El Nacional dedico, con estremecedora emoción, el presente artículo a las heroicas madres venezolanas. Ellas que frente a la narcotiranía se rebelan, día a día, haciendo sobrevivir la esperanza hasta que sus hijos logremos vivir juntos el renacimiento…
¡La libertad se impondrá! El virus chino ha logrado atemorizar y en efecto hasta ahora causar cerca de un cuarto de millón de “muertes contabilizadas”. Pero les aseguramos que ha hecho aún mucho más daño en muertes “no contabilizadas”, las…
¿Podría titularse con acierto: la pandemia que cambió al mundo? ¿Está realmente cambiando al mundo con esta pandemia? Parecería inoficioso frente a la urgencia de salvar vidas en medio de esta crisis de salud global el intentar siquiera reflexionar sobre…
Desde nuestro mayor compromiso con la búsqueda de la realidad de los hechos, nos aproximamos a unas cuantas reflexiones inevitables: ¿será el permanente aislamiento la respuesta adecuada a la actual pandemia que azota al mundo? ¿O será lógicamente pensar que…
La abierta discusión de las ideas es un bien de la humanidad conquistado a costo de muchos y grandes sacrificios. Decir la verdad, en toda momento, y a toda hora, o callarla en todo momento y a toda hora, pueden…
¡Cuando las cosas tienen que cambiar, cambian! De tanto trajinar desde el oficio de la amenaza y los zarpazos asesinos que ha dado la tiranía instaurada en territorio venezolano por el castrismo, hoy la apuesta mundial es hacia su caída…
Cuando cambia la perspectiva de nuestra visión sobre determinadas cosas es porque en realidad se ha producido un cambio importante, estructural del modo cómo y desde dónde las observamos. Un cambio en nuestro entorno que nos permite analizarlas mejor y…
Cuando de la salud se trata, estamos en presencia del primer bien del que podamos disfrutar los seres vivientes. De la salud histórica de los muertos, que es de la única sobre la que tendríamos oportunidad de disertar los que…