Inicio ● Publicaciones de José Antonio Rivas Leone
Profesor de la ULA.
En la República Bolivariana de Venezuela literalmente hablando todo es posible y lo traemos a colación porque en estos últimos años hemos visto no sólo evocar sino impulsar una serie de decisiones, medidas y acciones que en nada se corresponden…
Con profundo fervor y orgullo nuestra Alma Mater arriba estos días a sus 240 años de vida institucional, de trayectoria, prosapia y de matrimonio con la iglesia, Mérida y el país. No un ápice de duda que la Universidad de…
Los venezolanos no requerimos cursar una maestría o un doctorado para analizar, evaluar y sacar algunas conclusiones sobre lo que ha sido el devenir del país en estos últimos años de revolución bolivariana. Entiéndase que no se trata de mal…
Venezuela por una multiplicidad de factores y variables se convirtió en una sociedad, un país y economía plagada de incertidumbres. Todos nuestros vecinos por supuesto son sociedades con determinados problemas o coyunturas y por supuesto ciertas incertidumbres, pero en líneas…
La política y la democracia, por lo menos en lo que América Latina se refiere, siguen estando en un momento complejo y de reordenamiento, con deudas enormes con sus ciudadanos, que reclaman pudor, seriedad, mayor decencia y honestidad de quienes…
Si algo puede constatarse a lo largo de estas décadas es el papel y por supuesto influencia que nuestras universidades han tenido en el país. Nuestras casas de estudio, incluso no sólo las Universidades Autónomas (Públicas) sino también las…
Venezuela ha padecido de una enorme cantidad de distorsiones, experimentos e improvisaciones, somos el país de América Latina que por más de una década no ha formulado una política económica ni impulsado reformas, a lo cual se le suma que…
Analizar el devenir y contemporaneidad de Venezuela, implica necesariamente decantar los elementos, variables y rasgos presentes y relevantes que motivan la llegada en 1998 del fenómeno Chávez y, posteriormente la aprobación el 15 de diciembre de 1999 de la Constitución…
Venezuela y particularmente la ciudad de Mérida tiene en la actualidad una alta tasa de suicidio. Múltiples factores están presentes en la persona y personalidad suicida respectivamente, como variables que inciden finalmente en una decisión que persigue la finitud…
Esta semana la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de los Andes en la ciudad de Mérida (Venezuela) está conmemorando una fecha histórica, una efemérides referida a los antecedentes y nacimiento no sólo de nuestra Facultad sino…
La universidad como concepto y concreción de la educación, la sabiduría y los valores humanos asume en los actuales momentos amplios retos a escala planetaria, entre otras cosas, por las diversas transformaciones que la sociedad experimenta, adelantos en todos los…
Al analizar un poco el recorrido de nuestros últimos años, ciertamente nos ha correspondido transitar diversas experiencias como sociedad, como ciudadanos y comunidad. Tal vez hace algunas décadas nadie pensó que un país con tantas riquezas materiales en términos de…
Llegué a Mérida cuna y asiento permanente de la Universidad de los Andes junto con el nombramiento como Obispo Auxiliar de la Diócesis de Mérida, su excelencia Baltazar Enrique Porras Cardozo cuando el Arzobispo era Monseñor Miguel Antonio Salas de…
La democracia, hemos señalado, no ha logrado inmunizarse totalmente contra varios virus que la siguen acechando, sobre todo en nuestros países latinoamericanos donde las instituciones son débiles o precarias o no son lo suficientemente fuertes para, junto con la cultura…
No resulta nada fácil escribir sobre Venezuela, analizar con objetividad sobre el recorrido y retroceso que ha venido experimentando su democracia en los últimos años. Más aún, analizar la Venezuela regresiva del 2024 antes y después del 28J, sus realidades,…
A los venezolanos nos ha correspondido atravesar diversas etapas como país y sociedad, desde tiempos remotos venimos arrastrando mitos, creencias y malos hábitos, sin desconocer por supuesto las virtudes que como “venezolanos” tenemos, que abundan. De tal manera que nuestra…
Escribo hoy domingo 7 de julio de 2024 esta columna que el diario El Nacional me asignó y que sale los días miércoles, faltando muy pocos días para la celebración de las elecciones del 28 de julio, y de entrada…
Venezuela, como muchos otros países vecinos, viene registrando una serie de cambios y transformaciones en diversos ámbitos. La sociedad venezolana ha sido sometida a un conjunto de situaciones que pudiésemos definir y caracterizar como complejas, críticas e incluso lesivas a…
Abordar la involución de las democracias latinoamericanas compromete inequívocamente el estudio de sus instituciones, de los procesos, la gobernabilidad, el tejido institucional, la cultura política y naturalmente de lo que corresponde al populismo como ideología, práctica, categoría, forma y discurso…
A propósito del fallecimiento inesperado del destacado músico, compositor, arreglista y acordeonero colombiano Omar Antonio Geles Suárez, en una de sus tantas canciones y letras “Los caminos de la vida” describe lo que para cualquier persona es el día día…