May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Carlos Sánchez Torrealba
Actor
Quería titular: “Anatomía de lo posible”, “Morfología del optimismo”, “Bisagras para el cuerpo social”, “Vitaminas para la sociedad civil” o “Lo imposible en lo cotidiano”, pero me ganó el tono infalible y poético de la letra de una canción compuesta por…
El suceso aparece reseñado en uno de los libros fundacionales de Escandinopla como la primera de muchas travesías eróticas y sobre otros humores de dos amantes errantes que alguna vez fueron a la playa y les despertó en la alborada…
Escuchar es verbo factible, hermoso, urgente, impostergable. Como la corriente de un río claro, es verbo magnífico que nos conecta hasta con la posibilidad de emocionarnos con la canción de la alegría y reconocerla rápidamente aquí, allá, en el otro…
Quien mira hacia afuera, sueña. Quien mira hacia adentro, despierta. Carl Gustav Jung Vigilantes, cautelosos, salimos del teatro con un clima impreciso, como en una mañana londinense, una tarde en una playa limeña o un amanecer de invierno santiaguino; expectantes,…
Hace unos cuantos años, cuando teníamos al aire Todo para nosotros, el programa de los niños, le hicimos una entrevista al poeta colombiano Jairo Aníbal Niño. Luego la transcribí con la vieja e imprescindible máquina eléctrica Brother sobre un muy fino papel de…
Fue a principios de 2006. No hace mucho de eso y los recuerdos siguen frescos. Un vecino, distante pero atento y que sabía de nuestras labores, se acercó para invitarnos a hacer teatro con la gente de su empresa. Trabajaba…
Para Ludwig, in memoriam La primera vez que fue a merendar a mi casa y se presentó, mi Mamá preguntó un par de veces después cómo es que era su nombre y le dijo, luego de las repeticiones, que ese…
La conocí en un sueño. Es lo que más recuerdo y lo más probable, de otro modo ya la habría olvidado. Era otro país, quizás fue en la capital de Escandinopla, en alguna avenida o en un parque pleno de…
Sigue existiendo una tendencia nacional, regional, generalizada, naturalizada, muy interiorizada, a comprender como cultural sólo a las manifestaciones artísticas, a las bellas artes, al acto cultural que eventualmente “adorna” nuestros marcos y eventos sociales. Todavía hoy, siglo XXI del tercer…
Como una promesa solar, contra todo pronóstico y ante cualquier otra barbaridad, cada vez estoy más convencido de que la renovación del país, la exuvia que nos toca, la eclosión que ya estamos viviendo tanto en Venezuela como en el…
Continuamos con estas entregas dedicadas al teatro en Venezuela desde la segunda mitad del siglo XX y hasta parte del XXI. Son y serán algunas noticias del teatro en nuestro país que deseo dejar por aquí como las flores que…
¡El Ateneo de Caracas! En esa generosa y tenaz República Libre de los Intelectuales el teatro también tuvo su espacio. Es más, el Ateneo de Caracas, desde su fundación y hasta ahora, ha sido para Venezuela una entidad admirable donde…
Esta y las próximas entregas tratarán sobre el teatro en Venezuela a partir de la segunda mitad del Siglo XX y parte del XXI. Son y serán algunas noticias del teatro en nuestro país que deseo dejar por aquí como…
Como actor o como cantante, siendo un intérprete en todo caso y en la posibilidad de ahondar en los asuntos de la vida, en el uso y aprovechamiento de la curiosidad de la que he sido dotado como todas y…
El maravilloso libro de Ovidio ha resistido el tiempo con esas narraciones de mitos, esas historias de transformaciones condensadas en quince libros que van de la cosmogonía más temprana de la cultura occidental hasta los tiempos de Julio César mitificado.…
Cada vez sentipienso más -como dicen nuestros hermanos bolivianos- que todo lo que podamos hacer por todos los medios para denunciar, desenmascarar, visibilizar y desmantelar cualquier forma de opresión, cualquier manera autocrática, cualquier conducta impositiva, cualquier acto violento, cualquier insulto,…
El premio Nobel de Literatura de 1971 nos dejó dos interrogantes a quienes habitamos esta tierra de gracia: ¿Sabe la bella de Caracas cuántas faldas tiene la rosa? ¿Y cuándo se fundó la luz esto sucedió en Venezuela? Así lo escribió Don Ricardo…
La tribu viaja de lejos montada sobre el viento agreste con todos los colores consigo… la línea les lleva de un punto a otro a la velocidad de dos bólidos antiguos ya… Van apiñados como granos de maíz puestos en…