May 2, 2025
Inicio ● Publicaciones de Boris Santos Gómez Úzqueda
MBA, expresidente de directorios de compañías energéticas S. A. de Latinoamérica y consultor.
Ya en varias columnas de análisis comentamos de los centros de datos. Ahora vamos a ahondar un poco más, con datos más relevantes proporcionados, cabalmente, por la Inteligencia Artificial. Reiteramos: los centros de datos son infraestructuras críticas para la economía…
El título no sólo refiere a la juventud de los electos presidente de Ecuador, Daniel Noboa y vicepresidenta, María José Pinto, que son energía pura de transformación. Concretamente me refiero a que el pasado 14 de enero de 2025 describí…
Es una falacia pensar que el presidente Trump va a “destruir” o al menos “demorar significativamente” la transición energética de fósiles a renovables, habida cuenta que Estados Unidos es un imperio y como tal, para mover su maquinaria industrial, militar,…
La guerra de agresión de Rusia -el otrora fracasado “imperio” comunista soviético- resultó tener un trasfondo económico: Rusia busca(ba) apropiarse de las tierras raras de Ucrania y de su capacidad de generación eléctrica. Aparentemente Estados Unidos tomó cartas en el…
El socialismo español no fue, ciertamente, muy eficiente a tiempo de gestionar políticas públicas en energía que permitan, por ejemplo, que España sea totalmente independiente -energéticamente hablando- de otros países. España sigue dependiendo de importaciones de gas, por ejemplo. El…
El wokismo/socialismo alemán y español se llevan la flor: están desmantelando su estructura de generación eléctrica vía nuclear y no tienen alternativa para generar, todo a título de ser “más verdes”. Y ojo que la Agencia Internacional de Energía, considera…
El 25 de febrero de 2025, Chile experimentó uno de los apagones eléctricos más significativos de su historia. 100% de su sociedad quedó sin servicio eléctrico. 20 millones de personas quedaron, sin previo aviso, sin el principal servicio que hace…
La idea central de la sociedad, incluso de los más o menos ambientalistas, es reducir GEI gases de efecto invernadero y reducir consumo de carbón y fósiles, dando prioridad a un mix en el que cada vez más esté la…
Estonia, Letonia y Lituania finalmente se desconectaron de la red eléctrica de Rusia (sábado 08.02.2025). Significa que eliminaron quizá los últimos vínculos con la ex Unión Soviética y dieron un paso muy importante para su independencia energética. Toda Europa tiene…
Hay expertos que conocen a profundidad la industria de la inteligencia artificial (IA). Con mejores datos y conceptos. Sin embargo, mi enfoque es el relacionado al consumo de electricidad de esa nueva industria que ya está consolidándose en el mundo,…
Hace unas semanas estuve en un intenso trabajo de filmación de mi primer documental. Fueron días de filmación, conocer locaciones, estudiar el guion y lo más importante, recorrer un país conociendo personas, empresas y visiones. El documental se llama Paraguay…
Siempre que escribo de Colombia o vuelo a Bogotá, en las diferentes conexiones aéreas, lo primero que invade mi pensamiento, inmediatamente, es la figura de mi padre, Santos Gómez Hoyos, quien a finales de 1969-1970 estuvo residiendo en ese bello…
2024 fue Annus horribilis (expresión latina que se traduce como «año terrible») para Ecuador y concretamente para su industria energética. Sus sistemas de generación, transmisión y distribución colapsaron y, lógicamente, al haber daño a la infraestructura energética se dañó la economía del…
Ciertamente el principal consumidor de electricidad será la inteligencia artificial para mover esos poderosos cerebros y algoritmos que van a descifrar desde cuestiones nimias hasta fórmulas de cálculo para nuevos combustibles que impulsen vehículos que viajen al espacio. Todas esas…
Javier Milei no sólo es símbolo de la libertad contra el socialismo empobrecedor, sino que además de liberar la economía argentina y contagiar su modelo de prosperidad a Latinoamérica entiende que la energía es base de la economía. Por…
Básicamente el 2024 está concluido, la gente está lista para hacer sus cierres de gestión y tomar unas vacaciones, en lo que se pueda. Pero no significa que las ideas y proyectos innovadores se queden archivados. Por el contrario:…
2025 se viene a paso gigante. Ya estamos en diciembre de 2024 y a estas alturas hay varias compañías globales que tienen portafolios de inversión y proyectos para la nueva revolución energética del hidrógeno verde, y Latinoamérica será, sin…
Algunos “analistas” o fundamentalistas “verdes” repiten de forma cansina que estamos llegando a presenciar “la muerte del petróleo” o el fin del uso del petróleo, a través del famoso peak petrolero. Incluso van más allá en sus afirmaciones e indican…
Realmente fue una gran alegría que el candidato -hoy presidente número 47 de Estados Unidos- Donald Trump haya logrado una victoria espectacular el pasado 5 de noviembre. Marca el fin del socialismo/woke en la primera potencia global. Y con…
Ciertamente, una guerra merma toda capacidad de suministro de petróleo, gas y electricidad a sus partes combatientes, ocasiona un caos no sólo en el suministro oportuno de flujo eléctrico, sino que, simplemente, destroza toda capacidad de generación. A propósito…