May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Benjamín Tripier
Economista. Consultor gerencial en Estrategia de Negocios y Análisis de Entorno btripier@ntn-consultores.com Instagram: @Benjamintripier Twitter: @Btripier
Estimamos que la etapa de Control de daños durará de uno a dos años -a partir de un cambio de modelo- en los que habrá que convivir con una cierta inercia del pasado, tratando de administrar la gobernabilidad mientras se…
Hay una cantidad de elementos cuya evaluación depende del momento en el tiempo en el que uno se pare y la capacidad de proyectar a partir de allí. Antes de la existencia de Napoleón no se podía pensar que iba…
La estrategia presentada en las últimas entregas se llevará a cabo en un periodo de 30 años: corto, mediano y largo plazo. De esos, siete años serán el horizonte de este plan, y la diferencia de 23 años, serán parte…
Pese a que contamos como país con una riqueza petrolera bajo la tierra, tampoco se puede pensar que ésta volverá a ser el ancla estratégica para nuestras generaciones futuras. Debemos considerar al petróleo como uno de los puntos de palanca…
La estrategia se desarrolla para moverse desde una situación de crisis y pobreza inicial, hacia un escenario de crecimiento productivo que conduzca a la riqueza. Se trata de una estrategia de transformación, cuyos articuladores funcionales van a ser los ocho…
Si bien pareciera que se está repitiendo el mismo fenómeno de limitar las opciones electorales de la oposición, emprendiendo campañas para dividirla, y generar distintos escenarios, lo que lleva a esperar a que el resultado sea similar al que ocurrió…
La dirigencia opositora necesita construir un relato que resalte su compromiso con los valores democráticos y el cambio positivo para Venezuela. Para eso debería: Fortalecer el liderazgo natural: La dirigencia opositora debe enfocarse en fortalecer su liderazgo natural, aquel que…
La tecnología ha estado evolucionando rápidamente hasta el punto que, desde los dispositivos móviles, se pueden manejar diferentes funcionalidades de comunicación, transacciones y manejo de información, además de hablar por teléfono. Estamos en una constante adaptación de la nueva informática…
Las comunicaciones son un ámbito fundamental para cualquier país. Venezuela, que supo haberse caracterizado por su influencia política en esta área, debe cambiar su estrategia comunicacional para hacerla más fresca, transparente y sin asumir ningún juicio de valor. Desde el…
No tenemos hipótesis de conflictos reales porque nuestros roces con Colombia nunca escalarán de una gran escaramuza. No tenemos equipamiento para pelear con Guyana y sus aliados, y estamos muy lejos de ser un peligro importante para Brasil. La otra…
La necesidad de hacer más competitiva una empresa es, en general, problema de mucha gente, de los accionistas y de la gerencia, de los bancos y de los clientes, del gobierno y de otras autoridades. Por eso no parece sorprendente…
Las políticas públicas ambientales deben aplicarse también a los procesos administrativos, cuyo mayor exponente suele ser la organización burocrática del Estado que contribuye a la contaminación a través de dos efectos principales: El uso de papel (tala de árboles): la…
Hasta ahora no se han podido concretar en términos operativos, las reservas de gas que aparecen registradas. Ninguno de los proyectos, desde el Cristóbal Colón hasta el gas doméstico y las bombonas para carro, han resultado de la forma que…
Esto se debe a que es un petróleo extrapesado y su precio es relativamente bajo. En la etapa prerrevolucionaria, al producto de la Faja se le llamaba orimulsión (una pasta, tipo miel, mucho más compacta que prácticamente no se desliza)…
En algún momento, 20 años atrás, la empresa estadounidense de investigación Bernstein Research decía que “El petróleo morirá después del 2030, debido al declive del crudo en los actuales tiempos”. Yo estiraría ese plazo un poco más, porque entre las…
El ambiente debe convertirse en un tema prioritario en el proceso de toma de decisiones de un país, y aguas abajo de toda empresa u organización pública o privada. La manera reactiva como se utilizó en el pasado, de esperar…
Tener como objetivo la pobreza cero es mejor que no tenerlo. Puede parecer una utopía, pero, por el contrario, es un norte estratégico que muestra un sentido de dirección y que, si se cuenta con las políticas adecuadas, puede lograr…
El gobierno debería invertir en un año más de estudio, ya sea a los bachilleres en curso o inclusive los que se graduaron en años anteriores, generando un quinto año repetido donde se valorice todo lo que se estudió hasta…
En estos últimos años, los símbolos han vuelto a ganar un espacio como factor de integración y guía del sentido de dirección. Desde los símbolos patrios, hasta los emblemas del chavismo, nuestra sociedad deberá encontrar uno o varios elementos que…
Eso no significa abandonar lo privado, sino fortalecer lo público. O sea, que la fuerza del Estado, en vez de estar concentrada en desalentar la salud privada, debería desarrollar la pública. Para eso hay que ofrecerles a los médicos montos…