May 10, 2025
Inicio ● Publicaciones de Benjamín Tripier
Economista. Consultor gerencial en Estrategia de Negocios y Análisis de Entorno btripier@ntn-consultores.com Instagram: @Benjamintripier Twitter: @Btripier
Hasta ahora no se han podido concretar, en términos operativos, las reservas de gas que aparecen registradas. Ninguno de los proyectos, desde el Cristóbal Colón hasta el gas doméstico y las bombonas para carro, han resultado de la forma que…
Los bonos de deuda son formas de lograr endeudamiento para propósitos de expandir/consolidar la producción petrolera sin apoyo de entidades bancarias. Las empresas emiten bonos porque les resulta mejor que pedírselos a los bancos, especialmente, cuando se trata de proyectos…
El petróleo está en un declive sostenido, que va más lento que lo que los analistas predecían, pero que sin duda está ocurriendo. La industria automotriz era la última que se esperaba que entrara, está acelerando su sustitución. El automóvil…
Un país como Venezuela, que depende en más del 90% de sus ingresos por venta de petróleo crudo, es altamente vulnerable a las variaciones del mercado y a su propia capacidad de producción concentrada en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y…
Estimamos que esta etapa durará de uno a dos años en los que habrá que convivir con una cierta inercia del pasado, tratando de administrar la gobernabilidad mientras se alcanza un nuevo rumbo. Habrá que separar aquellas variables que pudieran…
Hay una cantidad de elementos cuya evaluación depende del momento en el tiempo en el que uno se pare y la capacidad de proyectar a partir de allí. Antes de la existencia de Napoleón no se podía pensar que iba…
La estrategia se llevará a cabo en un periodo de 30 años: corto, mediano y largo plazo. De esos, siete años serán el horizonte del plan y la diferencia de 23 años, será parte de planes sucesivos hasta alcanzar el…
La estrategia se desarrolla para moverse desde una situación de crisis y pobreza inicial, hacia un escenario de crecimiento productivo que conduzca a la riqueza. Se trata de una estrategia de transformación, cuyos articuladores funcionales van a ser los siguientes…
La tecnología ha estado evolucionando rápidamente hasta el punto que, desde los dispositivos móviles, se pueden manejar diferentes funcionalidades de comunicación, transacciones y manejo de información, además de hablar por teléfono. Estamos en una constante adaptación de la nueva informática…
Aprovechando el día del periodista, quisiera compartir algunas reflexiones, partiendo de la base que las comunicaciones son un ámbito fundamental para cualquier país. Venezuela, que se ha caracterizado por su influencia política en esta área, debe revisar su estrategia comunicacional…
Con el tema de haber vuelto a poner en el radar político electoral a las FAN, que estaban con un perfil relativamente bajo, el tema de su rol y pertinencia vuelve a estar en entredicho. Porque si bien no son…
Entre los recursos críticos de supervivencia de nuestra especie se encuentra el agua, que compone el 75% de nuestro cuerpo y es tan importante como el aire. Y no se trata del agua de mar, sino de los ojos o…
El ambiente debe convertirse en un tema prioritario en el proceso de toma de decisiones de un país, y aguas abajo de toda empresa u organización pública o privada. La manera reactiva como se utilizó en el pasado, de esperar…
Como ya hemos hablado, hay que volver a las escuelas técnicas y agregar un año demás. Deberían aplicarse filtros positivos (no para que se pierda, sino que se gane), diseñando un sistema que favorezca a las escuelas técnicas para instruir…
En estos últimos años, los símbolos han vuelto a ganar un espacio como factor de integración y guía del sentido de dirección. Desde los símbolos patrios, hasta los emblemas del chavismo, nuestra sociedad deberá encontrar uno o varios elementos que…
Tener como objetivo la pobreza cero es mejor que no tenerlo. Puede parecer una utopía pero, por el contrario, es un norte estratégico que muestra un sentido de dirección y que si se cuenta con las políticas adecuadas, puede lograr…
Así parezca que no, la historia nunca vuelve a repetirse… podrá parecer por algunos rasgos, pero la piedra con la que tropezamos y tropezaremos en el futuro, nunca será la misma. Y si cada etapa nos enseñó algo, la nueva…
El fuerte de nuestras relaciones internacionales deberá privilegiar los temas económicos, por lo que las palabras “socio”, “prestamista” e “inversor”, muestran el énfasis que le daremos. El hecho de que lo anterior nos muestre las características primarias, no significa que…
Luego de la etapa de control de daños, en la cual se debieron haber atacado los problemas más urgentes, se debieron haber comenzado con las reformas conceptuales con mayor perfil de impopularidad. Con mayor dolor y sufrimiento económico para la…
Inmediatamente que se arranque cualquier proceso de reconstrucción, hay que asegurarse que la percepción que la población tenga del mismo sea positiva, y que, en caso de no serlo, haya alguna posibilidad de recibir la información y procesarla para corregir.…