Inicio ● Publicaciones de Asdrúbal Romero
«En la Europa de los siglos XVII y XVIII, quienes querían matarse, cometían asesinatos para ser ejecutados. Tras confesarse, limpios de pecado, esperaban entrar en el cielo y evitar así la condenación eterna que esperaba a los suicidas. La…
Tal como el tema de mi más reciente artículo en El Nacional lo ameritaba, “María Corina debe salir”, he recibido decenas de comentarios sobre su contenido. El objetivo del presente texto es tratar de hilvanar algunas conclusiones sobre un par…
Me ha resultado altamente sorpresivo el exceso de negativa sobrevaloración que se le ha endilgado a la entrevista del representante del presidente Trump, Richard Grenell, con el dictador Maduro. Las opiniones vertidas en redes sociales y, sobre todo, los inflamados…
En septiembre de 2022 Mahsa Amini, una joven iraní de 22 años, es detenida por la policía de la Moral por no llevar adecuadamente puesta la hijab. Encontrándose bajo custodia del Estado, muere. Según las autoridades, por un infarto sobrevenido.…
No soy mucho de leer libros de auto ayuda. Creo recordar que el primero, y el último, que leí fue el clásico Tus zonas erróneas de Wayne Dyer (1976). Sin embargo, a raíz de la lectura de un reportaje en…
Las temporadas de fin de año siempre son propicias para el fructífero intercambio de opiniones en múltiples reuniones y conversaciones con gente amiga. En todas ellas, este 2024, la discusión sobre “lo que podría ocurrir en Venezuela el próximo año”…
Este próximo 13 de diciembre se estrenará en salas madrileñas el documental venezolano Niños de Las Brisas. El día previo se ofrecerá una función de preestreno en Casa de América (7:00 pm), para la cual esperamos una vigorosa asistencia…
Hace pocos días concluí la lectura del más reciente libro publicado por el reconocido autor Yuval Noah Harari, titulado en español: Nexus: Una breve historia de las redes de información desde la Edad de Piedra hasta la IA. Tiene…
El 11 de octubre se estrenó acá en España el filme El aprendiz. Por cierto, en la misma fecha que lo hizo en Estados Unidos, lo que me llevó a pensar que con este biopic del joven Trump se había…
En tiempos recientes he tenido la oportunidad de ver dos excelentes producciones del cine latinoamericano. Las dos provenientes de los países que están liderando su actual ciclo de pujanza: Radical es una cinta mejicana y Puan argentina. Con relación a…
En los últimos meses he suscrito varios pronunciamientos públicos sobre el acontecer político nacional. Han sido el resultado del consenso obtenido en reuniones periódicas, que celebramos a fin de intercambiar opiniones sobre tan delicado y complejo tema. En el más…
Es el título del último filme que he visto en mi, ya tradicional, intento todos los años de ver el conjunto de películas nominadas para la ceremonia de los Oscars, las diez principales y las cinco que participan en el…
He seguido la política española desde el 2001. Como la mayoría de las democracias hispanoamericanas, ha atravesado por períodos en los que ha estado muy aquejada por el vicio de la corrupción; no teniendo ninguno de los factores políticos autoridad…
“Guardo una foto a fin de no permitirme nunca olvidar tan ingrato día. Un par de jóvenes en una moto, imagen muy usual de nuestras calles, pero el que va en la parrilla carga en sus brazos el cuerpo de…
Por un tuit emitido por una muy respetada autoridad en el área de nutrición, la Dra. Susana Rafalli, me enteré de que en los veinticinco años de “revolución” la tasa de mortalidad infantil en Venezuela había retornado al nivel de…
¿Ya has visto el discurso de Milei en Davos? Fue la pregunta de la semana, a través de diversos chats, así como en reuniones de cuerpo presente. Me dispuse entonces a satisfacer la curiosidad que se me había incitado. Lo…
El cine español continúa en racha de recuperación después del abatimiento que le produjo la pandemia. Doscientos sesenta y seis largometrajes se produjeron en 2018, el récord más alto antes del COVID, y esa cantidad ya ha sido superada con…
Estos deben ser tiempos de complejas negociaciones políticas. Poco aflora hacia afuera, lo cual quizás sea lo mejor. Me aparto entonces en este inicio de la columna en el promisorio 2024 del tema que suele ocuparnos más, para hablarles de…
Aspiraba a despedir mi columna, por este año, con un texto referido al ámbito de una de mis pasiones más acendradas: la cinefilia. Pero ayer, mi móvil comenzó a chillar alocadamente. Supe de inmediato que el Sr. Google deseaba comunicarme…
Es bien sabido que el régimen chavista se ha caracterizado por “huir hacia adelante” en las etapas de mayor estrés político para ellos. La que mejor recuerdo fue cuando anunciaron la segunda constituyente en medio de la fuerte crisis económica…