Inicio Relatto

Relatto

La Favela

Ellos son los pibes de La Favela, los de siempre

En un barrio humilde de Junín, provincia de Buenos Aires, nació en 2021 el Club Social y Deportivo La Favela. Sus inicios como comedor escolar dieron paso al fútbol para los pequeños de la zona y es ahora una flamante experiencia solidaria y colectiva con mucho deporte, comida, propósito y futuro
Parque Natural de Manacacías

Un superpulmón colombiano para el mundo

A finales de 2023 un invaluable territorio para la salud del planeta que une a los dos grandes pulmones de la Orinoquia y la Amazonia colombianas fue declarado como Parque Natural. El científico Thomas Walschburger nos revela cómo fue el arduao proceso y su participación en este “inmenso jardín” de la Serranía de Manacacías
Tomás Abraham

Tomás Abraham: «Soy judío porque sí»

Repaso por la vida del intelectual argentino Tomás Abraham: sus crisis amorosas, la muerte de los amigos, sus años en París cuando estudió con Michel Foucault, los últimos días de sus padres, el terror nazi en su Rumania natal, y el futuro de un pensador que reconcilia rebeldía y erudición
calabozo del placer

El Calabozo del placer

La comunidad del Calabozo, en la ciudad de México, difunde y explora diversas prácticas sadomasoquistas. ¿Qué sucede cuando se reúnen en un edificio para celebrar su fiesta anual BDSM? En esta crónica el autor se une a los festejos para narrar el lúbrico fin de año que lleva a cabo este grupo
Tatiana Calderón

La velocidad de Tatiana Calderón

Conversación con la piloto de automovilismo colombiana Tatiana Calderón, multipremiada campeona que ha competido en diferentes modalidades a nivel mundial. Entre muchos otros de sus logros, ha sido la primera y única mujer en correr en la categoría de Fórmula 2 y en 2018 se convirtió en la primera mujer hispanoamericana en conducir un monoplaza de Fórmula 1
Malvinas

Los pescadores españoles de la guerra de Malvinas

A mediados de abril de 1982 el buque pesquero Usurbil fue militarizado por la dictadura argentina y obligado a participar en tareas de espionaje en el marco de la guerra de Malvinas. A bordo iban 29 argentinos y 22 españoles. Casi tres décadas después, el marino gallego Fernando Otero se enteró de que esa misión en la que había participado no era un secreto de guerra como él creía. En 2017 fue condecorado como excombatiente. Esta historia transcurre en el mar y en la web
Sergio Trujillo

Sergio Trujillo hace bailar a Broadway

Conversación con el colombiano Sergio Trujillo, director, bailarín, actor, y uno de los más sobresalientes coreógrafos de Broadway, el corazón de la escena teatral norteamericana
nudistas peruanos

El rincón de los nudistas peruanos

Puerto Bonito existe y es la única playa nudista del Perú. La reportera pasó un día de sol con sus excéntricos bañistas. La única condición fue ir desnuda como ellos. Familias y parejas se entregan encuerados al mar con la promesa de encontrar el equilibrio del cuerpo y alma
Jorge Arias

Jorge Arias de Greiff, una mente tan extensa como el universo

Director del Observatorio Astronómico; miembro de las Sociedades de Geografía, Física y de Ingenieros de Colombia; rector de la Universidad Nacional; ingeniero civil; apasionado por los trenes, aviones y buques; entusiasta de la fotografía, la música clásica y la orografía. Jorge Arias lo recuerda todo, desde el orden de su biblioteca hasta los domingos dando vuelta a la vitrola. ¿Cómo se ven 101 años de historia contenidos en un cuerpo?
Claudio Abbado

Claudio Abbado: la mano izquierda más hermosa del mundo

Al legendario director de orquesta italiano Claudio Abbado, fallecido hace diez años, se le conoce relativamente poco en Latinoamérica, con excepción de Cuba y Venezuela. No hay biografías suyas en español y, hasta ahora, no se tenían muchos detalles de sus visitas a esos dos países. En parte, por su propia discreción, por secretismo, y por razones políticas