Ver Portada

Bachelet tras votar en Ginebra: "Nuestro destino está en las manos de todos"

Por EFE
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

La expresidenta chilena Michelle Bachelet acudió hoy al centro de votación de Ginebra (Suiza) para participar en el Plebiscito Constitucional de su país, en el inicio de una jornada en la que pidió a Chile ánimo y entusiasmo a la hora de votar "porque está en manos de todos nuestro futuro, nuestro destino".

Bachelet, quien esta semana finalizó sus cuatro años al frente de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, depositó su papeleta hacia las 10:00 hora local de Ginebra (8:00 GMT) y expresó a la salida del centro de votación su deseo de que "la gente vaya a votar con tranquilidad y mucha esperanza".

"El Plebiscito de hoy es un proceso democrático y participativo que significa que como chilenos somos capaces de seguir perfeccionando la democracia", afirmó ante los medios Bachelet, quien subrayó que sea cual sea el resultado del plebiscito los siguientes pasos se han de dar con "calma y diálogo".

La expresidenta, partidaria de la opción Apruebo, volvió a recordar los versos de Pablo Milanes al comentar su opinión sobre el proyecto de Constitución ("no es perfecta, más se acerca a lo que yo simplemente soñé") y subrayó que incluso si ganara esa opción hay voluntad entre los partidarios para poder precisar o hacer ajustes en el texto.

En caso de que ganara la opción de Rechazo, recordó, "lo que ha propuesto el presidente de la República (Gabriel Boric) es que se abra una nueva convención" constitucional.

Bachelet aclaró por otro lado que regresará a Chile a finales de año, que por ahora no se le ha ofrecido ningún rol institucional, y consideró "ciencia ficción" los rumores que apuntan a que se le ha ofrecido la secretaria general de Naciones Unidas.

"Sería absurdo que alguien me lo ofreciera cuando tenemos un secretario general (António Guterres) para cuatro años más", destacó, aunque también indicó que son muchas y frecuentes las llamadas a que en el futuro sea una mujer, quizá latinoamericana, quien ocupe ese puesto de máxima responsabilidad en la ONU.

En Suiza, los llamados a participar en el Plebiscito Constitucional son 1.853 miembros de la comunidad chilena: 1.074 en el centro de votación de Berna, la capital nacional, y otros 779 en Ginebra.

En anteriores votaciones sólo se había podido votar en Berna, pero en esta ocasión se ha creado otro centro de participación en Ginebra dado que una importante parte de la comunidad chilena en el país vive en esta ciudad o en Lausana, situada a unos 70 kilómetros.

Muchos chilenos llegaron al lugar de la votación, una parroquia protestante en el barrio de Chêne-Bougeries, nada más abiertas las urnas, a las 8:00 hora local (6:00 GMT), y en la primera hora de votaciones ya habían participado alrededor de 70 ciudadanos chilenos.

"Todos los que luchamos por recuperar el voto estamos felices de poder votar hoy, y para mí ha sido una linda experiencia votar en Ginebra gracias al derecho del voto en el exterior que logramos aprobar en democracia", comentó la expresidenta.

  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Relacionadas


Japón pierde casi 1 millón de habitantes en un año, el mayor descenso de población en más de medio siglo
La fiscal de Washington declara la guerra a la delincuencia juvenil tras la orden de Trump
Jueza de EE UU ordena suspender obras en el centro de detención Alligator Alcatraz
La Fiscalía en Tennessee pide la pena de muerte para un sospechoso de asesinato múltiple
¿Quién es Stephen Miran, el economista que Trump eligió como nuevo miembro en la Junta de la Fed?
EE UU espera recaudar 50.000 millones de dólares al mes por los aranceles
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
La ONU califica de desalentadores los nuevos aranceles de Trump y pide proteger a los más vulnerables
Qué es el "gerrymandering" y por qué hizo que decenas de legisladores demócratas huyeran de Texas para evitar ser arrestados
Petro alerta sobre expansión del conflicto entre ELN y disidencias de las FARC a Venezuela
Qué se sabe del centro de detención de migrantes más grande de EE UU que se construye en el desierto de Texas
Impiden que se celebren fiestas musulmanas en recintos municipales de Murcia
Trump y Putin se reunirán en los próximos días: "Estamos trabajando en los detalles"
Caos en el Movistar Arena de Bogotá durante concierto de Damas Gratis
"Les vendieron una mentira": el informante que advirtió sobre el riesgo de implosión del sumergible Titán en el que murieron cinco personas de viaje hacia el Titanic
Murió el presidente elegido por la junta militar de Birmania
Trump tras entrada en vigor de nuevos aranceles: "Miles de millones de dólares fluyen ya hacia EE UU"
El gráfico que muestra cómo Rusia ha doblado sus ataques aéreos en Ucrania desde que Trump regresó al poder
Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y arrecia la guerra comercial con sus socios
Murió influencer venezolano Luis Frío en prisión Alligator Alcatraz: familia culpa al gobierno de Trump por falta de atención médica
Trump anuncia aranceles de 100% a chips y semiconductores importados
¿Es posible una reunión con Putin para intentar poner fin a la guerra en Ucrania?: lo que dijo Trump
Operación Caballo de Troya: agentes migratorios usaron camión de mudanzas para detener a migrantes en Los Ángeles
Apple incrementa a 600.000 millones de dólares su inversión en EEUU para evitar aranceles

Contenido Patrocinado