Venezuela y Países Bajos se reunieron para evaluar la reapertura de las fronteras con las islas ABC Aruba y Curazao frontera Venezuela
Imagen referencial | Cortesía

Representantes de los gobiernos de Venezuela y Países Bajos se reunieron este martes para definir detalles técnicos para la reapertura de las fronteras con Aruba, Curazao y Bonaire, publicó el medio digital Crónicas del Caribe.

Los países ya habían adelantado en diciembre que mantenían consultas para la reactivación gradual de las conexiones marítimas y aéreas.

En un comunicado publicado por el entonces canciller Carlos Faría se señaló que las partes acordaron celebrar lo más pronto posible la III reunión de consultas técnicas en Willemstad para tratar principalmente el comercio marítimo transfronterizo gradual de productos.

“Esta decisión es en el interés y beneficio de ambos pueblos, tomando en cuenta el interés mutuo de fomentar el intercambio económico, social y de otra índole”, afirmó Faría.

Adán Celis, primer vicepresidente de la patronal Fedecámaras, dijo el 13 de enero que existen muchos puntos que se deben revisar.

“Hay aspectos técnicos, ha cambiado la situación de los puertos, los trámites, hay una visa -que se pide a los ciudadanos venezolanos-, los temas arancelarios”, señaló el empresario luego de conversaciones con sus pares neerlandeses.

Crónicas del Caribe, que informó sobre la reunión de las autoridades de Venezuela y Países Bajos, no se refirió a detalles sobre el encuentro.

Las fronteras mantienen restricciones desde febrero de 2019, luego de que el líder opositor Juan Guaidó intentó ingresar al territorio venezolano la ayuda humanitaria que se acopiaba en Brasil, Colombia y las islas en el Caribe.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!