Apóyanos

Venezuela cerró 2024 con una tasa de homicidios de 4,1 por cada 100.000 habitantes

El año pasado el Cicpc logró la captura de 19.434 personas que presuntamente cometieron delitos, de acuerdo con Douglar Rico
Por EFE
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, informó el martes que el país registró en 2024 una tasa de homicidios de 4,1 por cada 100.000 habitantes, al tiempo que dijo que el país registra una disminución sostenida de este delito.

«Nosotros, el año pasado, en 2024, cerramos con una tasa de mortalidad que muy pocos países la tienen, que es una tasa de mortalidad de 4,1, personas fallecidas por homicidios por cada 100.000 habitantes», señaló Rico, en su programa Cicpc al Día publicado en Instagram, sin precisar la cifra cerrada de personas que fueron víctimas de este delito.

Rico indicó que, en 2016, la tasa de homicidios fue de 56 por cada 100.000 habitantes, al tiempo que dijo que ese promedio ha ido bajando al indicar que en 2022 fue de 6,7 por cada 100.000 habitantes y en 2023 de 5,3.

«En homicidios tuvimos una época triste, es un pasado triste, yo siempre he dicho que en ese pasado triste hubo un momento en que sobraban muertes y faltaban vidas, hoy hemos revertido esa acción maligna del hampa», añadió.

Más de 19.000 detenidos por delitos en Venezuela durante 2024

Por otra parte, el funcionario informó que el año pasado el Cicpc logró la captura de 19.434 personas que presuntamente cometieron delitos, sin precisar cuáles.

También, prosiguió, se recuperaron 2.004 armas de fuego, 12.783 municiones, 5.172 vehículos, así como 5.576 teléfonos móviles.

El miércoles, la policía mató a Wilexis Alexander Acevedo Monasterio, alias Wilexis, uno de los delincuentes más buscados que hacía vida en Petare, la favela más grande del país, según informó el titular de Interior, Diosdado Cabello.

El funcionario explicó que Acevedo murió luego de un enfrentamiento con una «comisión de inteligencia» de las fuerzas policiales.

«Son incontables los asesinatos, son incontables las extorsiones que este caballero, desde el terror, ejecutaba contra los pobladores del municipio Sucre, pero también contra todos los pobladores de Caracas», indicó.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional