Apóyanos

116,78
133,13
83,42
94,77

Abril 24, 2025


Colegios venezolanos destacan en el HMUN de la Universidad de Harvard

La Academia Washington, San Ignacio de Loyola, Jefferson, Emil Friedman, Santiago de León, Mater Salvatoris, entre otros, fueron premiados. El modelo de las Naciones Unidas de la Universidad de Harvard, HMUN por sus siglas en inglés, es el más reconocido a nivel mundial. Este año se realizó la edición 72
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Venezuela triunfa de nuevo en el HMUN de Harvard. 

La Unidad Educativa Academia Washington obtuvo el premio como Mejor Delegación Internacional en la más reciente edición del modelo de las Naciones Unidas de la Universidad de Harvard, HMUN por sus siglas en ingles. Por su parte, el Colegio San Ignacio de Loyola obtuvo el premio como Mejor Delegación Global en el encuentro realizado en la ciudad de Boston, Estados Unidos, entre el 30 de enero y el dos de febrero de 2025.

La delegación de la Academia Washington  estuvo conformada por 15 estudiantes de diversos niveles, desde segundo hasta quinto año, que estuvieron preparándose durante nueve meses en temas como: actualidad, interés mundial, entre otros. Asimismo, participaron de sesiones y simulacros en varios colegios y universidades de Caracas.

Además del premio como Mejor Delegación Internacional, los estudiantes de la Academia Washington lograron destacarse en seis de las ocho categorías en las que participaron. En total, se alzaron con nueve diplomas y tres Mazos, el máximo galardón del evento.

El colegio obtuvo reconocimientos en los Comités de Desarme y Seguridad Internacional, Migración, CEPAL, Medio Ambiente, así como en las comisiones de Condición Jurídica y Social de la Mujer y en el comité Legal.

Trabajo en equipo, reconocimiento asegurado

El evento como tal se divide en dos tipos de comités. Uno llamado Asamblea General, como en la ONU, donde hay sesiones de 400 estudiantes. Se hace por parejas. Además, hay otros encuentros más pequeños donde hay sesiones desde 15 delegados hasta 70, en donde los colegios colocan a un sólo miembro a participar.
El Premio a la Mejor Delegación Global fue obtenido por el Colegio San Ignacio por ser la institución más grande, participó en más comités. Estuvo entre 13 y 15 en total. Tras un extenso análisis, la organización reconoció a la institución no solo por el esfuerzo sino por los premios. El colegio obtuvo 11 y se llevó un máximo galardón. De hecho, se alzó con la mayoría de los reconocimientos de los comités en los que participó.
La diferencia con el premio obtenido por la Academia Washington es que la Mejor Delegación Internacional se mide con todos los países participantes extranjeros, mientras que la del San Ignacio incluye a los colegios que participan de Estados Unidos.
En los meses de preparación, los equipos contaron con el apoyo de profesores y destacados profesionales vinculados desde hace años con la formación de estudiantes en modelos de Naciones Unidas; jóvenes que lograron sobresalir en los diferentes modelos de HMUN durante su respectivas carreras universitarias y que hoy día forman parte de importantes empresas venezolanas y trasnacionales.

Los alumnos fueron reconocidos por sus esfuerzos en Harvard

El HMUN es el modelo de simulación de las sesiones y actividades de las Naciones Unidas más reconocido y de mayor trayectoria a nivel mundial y, este año, en su edición 72, el evento recibió a más de tres mil 500 estudiantes de 300 colegios de unos 65 países.

Además de la Academia Washington y el San Ignacio, en el modelo de las Naciones Unidas de la Universidad de Harvard participaron estudiantes de los colegios  Jefferson, Emil Friedman, Santiago de León, Mater Salvatoris, ECA, entre otros, todos ellos también premiados.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional