Reina la preocupación entre los habitantes del municipio Panamericano del estado Táchira por la presencia de ciudadanos pertenecientes a la etnia wayúu, que según el concejal José Mora, se encuentran en situación de calle, atentando contra la salud pública de la municipalidad. La denuncia fue presentada ante el Consejo Legislativo del Táchira, con la finalidad de que se tomen medidas para proteger a estas personas.

«Estamos muy preocupados, ya que la etnia wayúu y muchos connacionales se han unido en plena vía panamericana, creando un ambiente de desorden que está afectando seriamente a toda la comunidad», indicó el concejal.

Informó que aproximadamente 100 personas se encuentran en estado de indigencia, y su comportamiento en lugares públicos, incluyendo actos de naturaleza sexual en plena calle y a la luz del día, genera alarma entre los residentes.

«Esto pasa frente a niños, frente a mujeres, y estamos muy preocupados, porque se ha hecho toda la labor requerida y aún no vemos ninguna acción que traiga resultados positivos por parte del gobierno nacional», dijo Mora.

Con la recolección de fotografías, denuncias e informes policiales recaudados desde hace ocho meses, esperan que las autoridades puedan ejercer presión en torno a lo que acontece en el municipio Panamericano.

Mora hizo un llamado a los entes encargados de proteger a estas etnias para que se tomen medidas cautelares y se les brinde protección adecuada.

«Ellos están en un estado de indigencia, ellos van a una finca aledaña, trabajan unos días y vuelven a vivir en las calles», dijo.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!