incendio
Foto: Néstor Reverol

Un incendio se registró en una subestación eléctrica del Zulia según informó Néstor Reverol, ministro de Energía Eléctrica. Afirmó, a través de Instagram, que fue un «ataque» al sistema eléctrico nacional.

El incendio se generó en un transformador de potencia de la subestación de Cabimas. Al parecer este ataque habría sido para dejar al municipio homónimo sin servicio eléctrico.

«Este sabotaje pretendía dejar sin servicio eléctrico al municipio Cabimas», dijo Reverol . Sin embargo, afirmó que gracias a la acción inmediata de Corpoelec y los Bomberos se logró extinguir el incendio y recuperar el servicio.

Detalló que cuerpos de seguridad locales están desplegados realizando las investigaciones correspondientes. Esto con el fin de dar con los responsables del hecho.

«Nos mantendremos alertas ante cualquier situación sobrevenida que busque desestabilizar la tranquilidad y paz de nuestro pueblo”, concluyó Reverol.

 

Crisis eléctrica obligó al cierre de heladería 1000 sabores

«Cerrado por los constantes cortes eléctricos. Pedimos disculpas de antemano por las molestias ocasionadas». Con un simple aviso impreso en una hoja blanca, la heladería de los 1000 sabores o tradicionalmente conocida como la Heladería Coromoto, cerró sus puertas de manera temporal en la ciudad de Mérida a principios de noviembre.

La crisis eléctrica que atraviesa el país incide negativamente en actividades económicas como el turismo. A pesar de las promesas por parte de los organismos responsables de garantizar el suministro y de ejecutar acciones que conduzcan a solventar el problema, no se han visto mejoras.

La Heladería Coromoto, fundada en 1981 por el inmigrante portugués Manuel da Silva Oliveira, ha sido un ícono de la ciudad, pero también de Venezuela. Su amplia variedad de sabores, que comenzaron siendo entre 70 y 80, hoy día han sido reconocidos dos veces consecutivas con el récord Guinness pues rondan la cifra de los 1.000. La heladería entró en el libro en 1991, con 368 sabores, y revalidó la marca en 1996, con 591.

De esta manera, se convirtió en la heladería con más sabores en el mundo, un lugar de visita obligatoria para el turista nacional e internacional. También, un espacio de encuentros para importantes personalidades del mundo del arte y la gastronomía.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!