Apóyanos

Sairam Rivas: “Exigimos coherencia en derechos para migrantes y presos políticos en Venezuela”

La dirigente planteó la necesidad de coherencia y trato igualitario para los ciudadanos venezolanos, al señalar que si bien se menciona el debido proceso para migrantes, los derechos fundamentales de los presos políticos son vulnerados sistemáticamente
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

En una actividad frente a la sede de las Naciones Unidas (ONU) en Caracas, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) levantó su voz para exigir la libertad plena e inmediata de los más de 900 presos políticos en Venezuela.

Durante la protesta, Sairam Rivas, pareja del activista Jesús Armas y miembro del Clippve, resaltó la incoherencia del Estado venezolano al pedir garantías de debido proceso para los migrantes venezolanos en el extranjero, mientras que los presos políticos en el país sufren violaciones sistemáticas de sus derechos fundamentales.

“Nosotros, como familiares, pedimos que haya coherencia e igualdad de trato para todos los ciudadanos en Venezuela. No puede ser que se hace mención a la garantía del debido proceso para nuestros migrantes, pero al mismo tiempo a todos nuestros presos políticos, y de forma particular los presos políticos poselectorales, se les ha violado el derecho a la defensa”, expresó Rivas.

Detenidos sufren aislamiento

La activista destacó que muchos familiares de los presos políticos desconocen “los cargos que les imputan y cuál es el defensor público que les fue asignado”.

Aseguró que los detenidos sufren aislamiento prolongado.

“Reiteramos el llamado a la libertad plena e inmediata de todos nuestros presos políticos y a permitir visitas sin restricciones arbitrarias en los centros de reclusión en Venezuela. Hay muchos que tienen ocho meses y van para nueve meses sin ver, ni abrazar, ni poder llamar a sus familiares”, dijo.

Familiares de presos políticos protestan frente a la sede de las Naciones Unidas (ONU) en Caracas

Pidió a las Naciones Unidas intervenir como mediador en la creación de una mesa de diálogo entre el Ministerio Público y el Clippve para garantizar condiciones dignas en los centros de reclusión. Esto incluye el acceso sin restricciones de alimentos y medicinas, así como la autorización de visitas familiares sin arbitrariedades.

“Instamos al Estado a la creación de una mesa de diálogo entre el Ministerio Público, el Comité de Familiares y Amigos por la libertad de los presos políticos y diversas organizaciones e iniciativas que agrupen víctimas. Esto debe hacerse con el acompañamiento y la observancia de las Naciones Unidas, porque nosotros sabemos que tenemos las pruebas y que nuestros presos políticos son inocentes”, manifestó Rivas.

El último reporte de la ONG Foro Penal señala que a la fecha se contabilizan 901 presos políticos en Venezuela, de los cuales 813 son hombres y 88 mujeres. La mayoría de estos casos surgieron tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, marcadas por denuncias de fraude.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Foro Penal (@foropenal)

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional