SADA

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) presentó recientemente el nuevo Sistema Automatizado de Denuncias Aeronáuticas (SADA), con el que los usuarios podrán reportar cualquier inconveniente que se presente durante sus vuelos.

Juan Manuel Teixeira, presidente del INAC, explicó que se trata de una plataforma tecnológica que funciona con un módulo informático de Código QR, a través del cual los usuarios podrán denunciar sus inconformidades y también interactuar con funcionarios del organismo.

«Con la tecnología, nuestro equipo y nuestros servidores pusimos en práctica este sistema y no es otra cosa que un código QR, que está ya colocado de manera obligatoria en todas las aerolíneas nacionales e internacionales en todos los aeropuertos del país», indicó Teixeira en entrevista con el programa 2+2 de Unión Radio.

Señaló que a través de ese código el ciudadano ingresa a un portal donde debe registrarse para formular la denuncia.

«Las denuncias están enmarcadas en lo que son las normas del transporte aéreo y están clasificadas en varios ítems: pueden ser denuncias de denegación de embarque, demora, cancelación de vuelos, retrasos y pérdidas de equipajes, reembolsos de boletos; denuncias por maltrato», precisó.

Indicó que se han registrado 73 usuarios usuarios en el sistema y se han presente 19 denuncias.

Las aerolíneas también tendrán un usuario y clave en el SADA, de forma que puedan enterarse en tiempo real de las denuncias que se estén presentando. De esta forma, las compañías pueden brindar una solución rápida, o de lo contrario el INAC tomará alguna medida.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!