
Nicolás Maduro dijo que evaluó este jueves con su equipo económico la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y aseguró que el país hará frente y superará cualquier «perturbación».
En un video difundido en Telegram, el líder del chavismo mencionó que dedicó la tarde del 3 de abril a analizar el plan de la «agenda económica bolivariana», así como «las perturbaciones que hay en el mundo» para superarlas mediante «producción, productividad y articulación perfecta».
El video mostró un documento titulado «Política arancelaria, informe sobre aranceles de Estados Unidos a productos venezolanos», aunque Maduro no proporcionó detalles al respecto.
El miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de un «arancel recíproco» de 10% sobre todas las importaciones provenientes de países de América Latina, excepto México, que por el momento no está afectado.
«Perturbación que se presente, la estamos enfrentando», dijo Maduro
Venezuela y Nicaragua, países que Washington acusa de no cooperar democráticamente y de mostrar una hostilidad evidente hacia Estados Unidos, enfrentarán tasas más altas, de 15% y 18%, respectivamente.
Trump anunció que el «arancel recíproco» de 10% comenzará a aplicarse el 5 de abril, mientras que las tasas más altas entrarán en vigor el 9 de abril.
Maduro instó a los venezolanos a confiar en que cuentan con un «buen equipo» y un «buen plan», y exhortó a los sectores productivos a «seguir adelante».
«Perturbación que se presente, la estamos enfrentando, la enfrentaremos, la superaremos como siempre, tenemos todo el bagaje político y el plan para hacerlo,» añadió.
Esta medida del gobierno Trump se suma a otras, como la decisión de imponer aranceles de 25% a los compradores de petróleo o gas venezolano y el fin de las licencias para que empresas extranjeras operen en el país, incluidas la estadounidense Chevron y la española Repsol.
En respuesta, Caracas ha reiterado que está preparada para continuar las operaciones conjuntas con estas compañías, invitándolas a seguir en Venezuela a pesar de la revocación de los permisos.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional