cedice ensayo concurso

Cedice Libertad y Transparencia Venezuela premiaron el talento juvenil universitario que participó en el concurso de ensayo libre Innovando contra la corrupción: Ética en acción.

El evento propició la investigación y propuestas para enfrentar la corrupción, fortalecer la democracia y la formación en principios éticos. Su propósito fue promover propuestas para luchar contra este flagelo a través de un ensayo expositivo-argumentativo. La actividad forma parte del programa Jóvenes por una Venezuela Íntegra, que cuenta con el financiamiento de la Unión Europea.

El jurado lo integraron las profesoras Gladys Villaroel Guerrero y Carolina Guerrero, así como Maruja Dagnino.

Ganadores del concurso

Así quedaron los ganadores:

– Primer lugar: Verdad al rescate: Renovando la ética en la batalla contra la corrupción.

Autor: Guillermo Betancourt, estudiante de Economía de la Universidad Central de Venezuela. Presentado bajo el seudónimo: Vox Mind.

– Segundo lugar: Infección en la cultura. Un virus que se propaga por toda América.

Autor: Jorge Luis Bou-saad, estudiante de Ingeniería de la Universidad Metropolitana. Presentado bajo el seudónimo Mr. X

– Tercer lugar: Anticorrupción.

Autor: Alejandro Zaragoza, estudiante de Economía de la Universidad de Carabobo. Presentado bajo el seudónimo Alzo Social.

Menciones Honoríficas

El A.R.T.E., como medio anticorrupción.

Autor: Abraham Oropeza, estudiante de Economía de la Universidad Lisando Alvarado- Estado Lara. Presentado bajo el seudónimo Iguana liberal.

– La Tecnología al servicio de la ética: un escudo digital contra la corrupción.

Autor: Roymer Rivas, estudiante de Administración de la Universidad Experimental Guayana. Presentado bajo el seudónimo The Witness.

Los trabajos inscritos en el 1er Concurso de ensayo libre Innovando contra la corrupción: ética en acción evocaron palabras del poeta y crítico venezolano Guillermo Sucre.

Al introducir el Tomo II, Suma de Venezuela, de las obras del ensayista venezolano Mariano Picón-Salas, Sucre supo decir que «…si un hombre tuvo una visión tan clara de su país, en alguna parte de ese país debe existir la claridad.»

Cedice Libertad y Transparencia Venezuela consideran que los ensayos ganadores de este concurso “revelan que la claridad, la luz que reconoció Picón-Salas existe aún en nuestro país. Ello nos abre un camino de esperanza hacia el futuro y nos señala la tarea de cuidar, amparar y proteger esa claridad”.

La ceremonia de premiación fue el viernes 23 de febrero en la sede de Cedice Libertad, en Caracas.

Con información de prensa Cedice Libertad


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!