Voluntad popular
El partido opositor venezolano Voluntad Popular planteó este miércoles que haya una discusión para acordar una sucesión en caso de que gane las primarias del próximo 22 de octubre uno de los candidatos inhabilitados | Foto: EFE/ Rayner Peña R.

Voluntad Popular planteó este miércoles que se evalúe acordar una sucesión en caso de que gane las primarias del próximo 22 de octubre uno de los candidatos inhabilitados para ejercer cargos públicos, entre ellos su aspirante, Freddy Superlano.

El exdiputado y miembro de la formación Lawrence Castro dijo en conferencia de prensa que debe haber un mecanismo amplio que permita acordar una sucesión. Esto en caso de que aspirante inhabilitado gane las elecciones internas, pues estaría bloqueado para presentar su candidatura a las presidenciales.

«No podemos arriesgarnos a dejar al pueblo de Venezuela sin opción. Y esto amerita una discusión para el diseño de una estrategia y también el desprendimiento para lograr la victoria», dijo el político. Aseveró que el partido va a avanzar en concretar una opción ganadora, victoriosa y fuerte que derrote al chavismo en las presidenciales de 2024.

Hasta el momento se conoce la inhabilitación de Superlano, Henrique Capriles y María Corina Machado, quienes pese a la sanción continúan en la carrera para las primarias.

Las inhabilitaciones, impuestas en diferentes períodos, no impiden a los aspirantes presentarse a las primarias por ser un asunto interno de la oposición. Pero sí estarían bloqueados para inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) como candidatos a las presidenciales o cualquier otra elección del Estado.

Prepararse para los obstáculos

Castro señaló que el partido propondrá ante la opositora Plataforma Unitaria una discusión para definir, de manera técnica y clara, el establecimiento de mecanismos que permitan dar al pueblo de Venezuela la certidumbre de tener la mejor opción para el 2024.

Hizo un llamado al antichavismo a prepararse para los obstáculos. Y «todas las posibles atrocidades y desmanes que quiera plantear Nicolás Maduro para no salir del poder».


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!