POLÍTICA

TSJ emitió 5.059 sentencias durante 2024

por El Nacional El Nacional

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, presentó el viernes 31 de enero un balance sobre el incremento en 16% del número de sentencias emitidas en 2024 respecto a 2023. Según sus datos se dictaron 5.059 sentencias y 549.334 decisiones.

“Este aumento refleja el esfuerzo por agilizar los procesos y fortalecer el acceso a la justicia”, dijo Rodríguez, durante el acto de instalación del nuevo periodo judicial.

La funcionaria destacó varias de esas decisiones, entre ellas, la sentencia del pasado diciembre que impuso una multa equivalente a 10 millones de dólares estadounidenses a TikTok, dada su negligencia al no implementar las medidas adecuadas para evitar la difusión de publicaciones con contenido alusivo a los denominados retos virales.

Balance de sentencias

La autoridad judicial indicó que se inauguraron 24 tribunales y cuatro salas especiales, junto con la apertura de 10 unidades médicas en distintos estados. A esto se sumaron 539 remodelaciones y más de 8.000 mantenimientos correctivos y preventivos para optimizar los espacios

🔴 #ÚltimoMinuto | Venezuela

Magistrada Caryslia Rodríguez, sobre las acciones judiciales del año 2024:

– Las distintas salas del TSJ efectuaron 5.059 sentencias.

– En los diversos niveles judiciales se efectuaron 529.334 decisiones.

– Se incrementó en un 16,21%, las… pic.twitter.com/tcI9lLcr2a

— Extra News Mundo (@extranewsmundo) February 1, 2025

Por otra parte, Rodríguez también dijo que la Comisión Judicial nombró 986 jueces provisionales y suplentes, incrementándose 29,09% con relación al año anterior. En lo que respecta a la Inspectoría General de Tribunales (IGT), realizaron 494.700 inspecciones ordinarias, especiales e integrales, las cuales dieron origen a 277 procedimientos disciplinarios.

Durante su intervención informó que fueron instalados nuevos sistemas tecnológicos para el monitoreo de procesos penales y 16.487 funcionarios fueron capacitados a través de la Escuela Nacional de la Magistratura y el Instituto Iberoamericano de Altos Estudios Judiciales.

Venezuela vive una crisis política desatada tras las presenciales del 28 de julio, en los que la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció fraude, al asegurar que Edmundo González Urrutia, es el vencedor, una reclamación que basa en 85,18 % de las actas electorales.