Zambrano
El primer vicepresidente de Acción Democrática en resistencia Édgar Zambrano | Foto: captura de pantalla

Edgar Zambrano -primer vicepresidente de Acción Democrática (AD) en resistencia- introdujo un recurso que se opone al habeas data que presentó René José Álvarez Marcano en contra de la Comisión Nacional de Primaria (CNP). El abogado explicó que Álvarez alega que hubo una violación contra su identidad. Sin embargo, recalcó que es falso.

«Es público y notorio que el manejo de la información entra a las distintas instancias del Estado. Y es el propio poder electoral quien entrega esta información a los partidos políticos. La primaria continúa su normal desarrollo, la primaria no van a ser boicoteadas por terceros», aseguró Zambrano.

Asimismo, reconoció que Álvarez introdujo el habeas data con el fin de perturbar el comicio electoral del 22 de octubre donde la oposición venezolana busca escoger a un único candidato que le haga frente al oficialismo en las elecciones de 2024.

«Pretende, por la vía del abuso de poder y utilizando los órganos de justicia, violentar un acto convocado por la sociedad civil; un acto de la democracia y de los venezolanos. Uno que incluso debe ser protegido por los poderes del Estado porque está debidamente emanado de nuestra Constitución», dijo.

Además, durante la entrega del documento en el Palacio de Justicia de Lara, Zambrano explicó que pronto se dirigirá a Caracas para aclarar lo necesario y las connotaciones acerca del habeas data ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia.

Recurso

A través de su cuenta en X (antes Twitter) el primer vicepresidente de AD en resistencia compartió algunas las imágenes del documento. Y el video donde explica más acerca del recurso entregado. El texto expone cuatros puntos que sustentan su argumento y rechazan lo planteado por Álvarez acerca de la violación a su privacidad.

«No pueden utilizarse los operadores de justicia, los poderes del Estado para intervenir en una acción de la civilidad», aclaró Zambrano al salir del Palacio de Justicia.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!