Quieren pasar el piquete policial y no van a comer cuento. Así lo dijo ayer el diputado Arnoldo Benítez al anunciar la Marcha de los Abuelos, que partirá desde la plaza Brion, en Chacaíto, con destino a la Defensoría del Pueblo. La concentración será a partir de las 10:00 am. Tendrá su réplica en todos los estados.

Indicó que creía que el gobierno no cometería el error de impedirles el paso. “Más que marchar por reivindicaciones económicas vamos a hacerlo para defender y apoyar a esos jóvenes que han puesto sus pechos como escudos para detener las andanzas asesinas de los órganos represivos del Estado”.

Aseguró que la constituyente no acabará con los problemas de escasez de alimentos y medicamentos. Subrayó que ya no se cuenta con servicios de calidad y que la inseguridad está acabando con la ciudadanía. “Está en juego nuestro derecho a la vida, por eso nos vamos a poner al frente”.

Pidió que se publique en Gaceta Oficial la Ley de Bono para la Alimentación y Medicinas a Pensionados y Jubilados. “Solicitaremos al defensor que interceda para que se cumpla lo que dice la Constitución”.

Afirmó que era el gobierno el que debía garantizarles la seguridad y actuar contra los grupos paramilitares. “La única medida que vamos a tomar es la de atravesar el cordón policial. No tenemos otra. Les decimos a Nicolás Maduro y a Néstor Reverol que no se les ocurra reprimirnos porque todo el mundo se va a enterar de cómo actúa una tiranía que lo único que quiere es mantenerse en el poder. Esos policías pueden ser nuestros hijos o nietos. No actúen en contra de nosotros porque ya hemos vivido lo suficiente. Nuestra vida puede quedar en el camino, pero lograremos el objetivo”.

Emilio Lozada, presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela, señaló que estaban unidos en la lucha por sus derechos. Invitó a los policías activos, jubilados y pensionados a sumarse a la marcha.

Reclamó que el Ejecutivo promulgue de una vez la Ley Especial de Seguridad Social de los Funcionarios Policiales, sancionada por la Asamblea Nacional el 21 de febrero de 2017, que beneficiará a 120.000 policías de todo el país.

Convocatoria

La agenda de la Mesa de la Unidad incluye para mañana una movilización de estado a estado y el lunes, un plantón nacional desde las 7:00 am. “Prohibido cansarse, que hemos avanzado demasiado y el costo ha sido muy alto para quedarnos en la orilla”, señaló en Twitter el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara.

“Esta indignación la tenemos que convertir en fortaleza para seguir luchando. Continuaremos en las calles hasta que entiendan que tienen que respetar al pueblo. Lo que queremos los venezolanos es que se vaya este gobierno. El final de esto será un triunfo democrático”, advirtió el gobernador de Miranda, Henrique Capriles.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!