Apóyanos

Denuncian torturas y condiciones inhumanas de más de 200 presos políticos

El OVP detalló las violaciones a los derechos humanos que sufren los detenidos, incluido el confinamiento en celdas sin acceso a luz solar y la falta de oportunidades para actividades deportivas y educativas
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció este lunes las preocupantes condiciones en las que se encuentran más de 200 individuos detenidos durante las protestas poselectorales.

El OVP informó a través de su red social X que estos detenidos están recluidos en prisiones como Tocorón y Tocuyito. Allí sufren “torturas, vejaciones y aislamiento prolongado” por parte de directivos y custodios, según múltiples denuncias recibidas.

La organización detalló las graves violaciones a los derechos humanos que enfrentan los presos políticos. Entre estas se encuentran el confinamiento en celdas sin acceso a la luz solar y la falta de oportunidades para realizar actividades deportivas, educativas o recreativas.

El OVP destacó que la alimentación es deficiente y no cubre las calorías diarias necesarias. También subrayó la carencia de atención médica adecuada y especializada, así como la falta de acceso a agua potable.

La organización expresó profunda preocupación por la situación de incertidumbre que viven los familiares de los detenidos. Cada semana se les imponen más restricciones y no se les notifica cuando sus seres queridos son liberados: “las excarcelaciones ocurren sin previo aviso; los sacan de noche o de madrugada y los abandonan en terminales o carreteras, sin medios de comunicación ni transporte”.

Alertó sobre la situación de aquellos liberados bajo medidas cautelares. “No hay duda de que el régimen de Maduro ha convertido la persecución y el amedrentamiento contra presos y sus familias en una práctica sistemática”. Los pocos que son liberados enfrentan un estricto silencio, con amenazas de revocación si hablan sobre sus experiencias.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional