Apóyanos


La ONU aplaude la liberación de 59 colombianos detenidos en Venezuela

A través de la cuenta de Twitter de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet señaló que veía como “un signo positivo” la excarcelación

Por EFE
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

La Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos aplaudió la liberación de 59 ciudadanos colombianos que estuvieron casi tres años encarcelados en Venezuela, donde fueron acusados de formar parte de un grupo de paramilitares.
A través de su cuenta de Twitter, la oficina de la ONU afirmó que los 59 ciudadanos colombianos habían permanecido «detenidos arbitrariamente durante casi tres años».
Asimismo, calificó dicha liberación de »signo positivo» de que el gobierno de Nicolás Maduro «está cumpliendo los compromisos que hizo en el marco de la visita» de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, durante los días 19, 20 y 21 de junio.
Anunció, a su vez, que esperan más liberaciones, si bien no explicó de quién ni cuándo.
Asimismo, explicó que desde la ciudad fronteriza de Cúcuta, que alberga el principal paso limítrofe con Venezuela, monitorean la llegada de las 59 personas liberadas.

 

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional