
Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República en el exilio, instó a la alta cominsionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, a no darle oxígeno a Nicolás Maduro.
Ortega Díaz alentó a Bachelet a «ver las dos caras de la moneda» y no solo la parcialidad de realidad que Nicolás Maduro quiera mostrarle, así lo reseñó el diario chileno La Tercera.
«Esa visita es muy importante para Venezuela, porque se da en un momento delicado y grave para el país, porque se están violando todos los derechos humanos. Es algo grotesco lo que está sucediendo. El deseo de todos los venezolanos es que la agenda de la Alta Comisionado de los Derechos Humanos no sea impuesta por el régimen, sino que sea su propia agenda diseñada por sus asesores».
La fiscal en el exilio aseguró que Bachelet debe reunirse con los familiares de los asesinados por los órganos de seguridad del Estado durante las protestas de 2017, para que les informen del estatus de sus investigaciones. Con los familiares del concejal Fernando Albán, que fue torturado y luego asesinado tras ser lanzado desde el décimo piso de la policía política. Con los padres del diputado Juan Requesens, privado de libertad. Con los diputados víctimas de la persecusión política
«La alta comisionada tiene que preguntar por las condiciones de detención de los militares que fueron torturados y están incomunicados. Bachelet tiene que visitar el Sebin y el Dgcim que se han convertido en centros de torturas, para entrevistarse con los presos políticos. Debe acompañarse por las ONG que manejan cuáles son los espacios y las condiciones reales, para que no vaya a los lugares que quiere el régimen».
Dijo que debe revisar las cifras de las ONG que han registrado datos sobre el impacto que ha causado la ausencia de alimentos y medicamentos en los venezolanos.
Luisa Ortega aseguró que debe exigir la liberación de presos políticos, también la de más de 300 militares y altos oficiales que están privados de libertad con la presunta comisión del delito de traición a la patria.
Con información de La Tercerca
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional