Apóyanos


Exilio venezolano denunció asesinato de Rafael Acosta

La organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) acusó a la Dirección de Contrainteligencia Militar (DIGECIM) por la muerte del oficial naval retirado Rafael Acosta Arévalo y defiende una salida por la fuerza

Por EFE
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

La organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) acusó este domingo a funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DIGECIM) de Venezuela del «asesinato» del oficial naval retirado Rafael Acosta Arévalo, y abogó por una «salida por la fuerza» en la crisis venezolana.

El Gobierno de Nicolás Maduro confirmó este sábado la muerte de Acosta Arévalo, quien se encontraba detenido y bajo custodia del Estado por su presunta implicación en una conspiración, y solicitó a la Fiscalía abrir una investigación para esclarecer el caso.

«Expresamos nuestras condolencias a los familiares del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo y manifestamos tajantemente que cualquiera que hable de negociaciones o entendimiento con este régimen es cómplice de los asesinatos y de las violaciones de derechos humanos de los esbirros de la dictadura», declaró Veppex.

«La salida es por la fuerza», subrayaron en una declaración el presidente y el vicepresidente de esta organización con sede en Miami, José Antonio Colina y Henry Clement, respectivamente.

Ambos expresaron su «rabia e indignación» por la muerte de Acosta, quien, según dijeron, había sido secuestrado por los funcionarios de inteligencia en días anteriores y posteriormente fue acusado por el régimen de supuestamente participar en la planificación de un intento de golpe de Estado que nunca sucedió.

«Este asesinato suma otra víctima a la larga lista de personas que han sido ajusticiadas deliberadamente por el régimen de Nicolás Maduro, en este caso por las torturas realizadas por los funcionarios de la DIGECIM», agregaron.

«El régimen de Nicolás Maduro sigue demostrando su talante totalitario y despiadado, dejando muy claro que la única forma posible de removerlo del poder es por la fuerza», concluyeron.

En un comunicado, el Gobierno venezolano informó el sábado de que el propio Maduro pidió al titular del Ministerio Público, Tarek Saab, «una completa y exhaustiva investigación» que esclarezca este fallecimiento, que calificó como lamentable.

«Esperamos que la actuación expedita del Ministerio Público proporcione respuesta a la solicitud hecha por el presidente (…), en aras de preservar la paz y el buen desarrollo de la Justicia», se añade en el texto.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional