candidatos primarias
Foto: Archivo

La Comisión Nacional de Primaria publicó este lunes la lista final con los candidatos que se inscribieron para participar en los comicios de los que saldrá el aspirante opositor a la presidencia de Venezuela.

El proceso de postulaciones originalmente cerraba el viernes, 23 de junio. Sin embargo, la comisión extendió por 24 horas el plazo, por lo que cerró el sábado, 25 de junio, cuando se inscribió Henrique Capriles y el candidato, en calidad de comodín, José Hernández, del partido Un Nuevo Tiempo, que contrario a lo que se esperaba no fue Manuel Rosales, gobernador del estado Zulia.

En consecuencia, la Comisión Nacional de Primaria señaló este lunes que una vez examinados los recaudos que presentaron los aspirantes a candidato presidencial opositor admitió 14 postulaciones.

«Cumplen con los requisitos señalados en los artículos 26 al 29 del Reglamento Marco y los artículos 3 al 8 del Reglamento de Postulaciones», señaló la organización en un comunicado.

Candidatos para las primarias opositoras

Los candidatos que se medirán el 22 de octubre son:

  1. Andrés Caleca, candidato independiente que recibió el respaldo del Movimiento Por Venezuela (MPV)
  2. Andrés Velásquez, de La Causa R
  3. Carlos Prosperi, de Acción Democrática (AD)
  4. César Almeida, de Unidad Política Popular 89 (UPP 89)
  5. César Pérez Vivas, con respaldo de Concertación Ciudadana y al Partido Centro Democrática (PCD)
  6. Delsa Solórzano, de Encuentro Ciudadano
  7. Freddy Superlano, de Voluntad Popular
  8. Gloria Pinho, del Partido de Acción Nacional Por Venezuela (PAN)
  9. Henrique Capriles, de Primero Justicia
  10. José Hernández, de Un Nuevo Tiempo
  11. Luis Farías, del Partido Merideños Independientes
  12. María Corina Machado, de Vente Venezuela
  13. Roberto Enríquez, del  Partido Socialcristiano (Copei)
  14. Tamara Adrián, independiente.

La comisión añadió que con la publicación de la lista final de los candidatos inscritos para la primaria, comienza un lapso de 72 horas para recibir impugnaciones contra las candidaturas admitidas.

«Esto de conformidad con lo establecido en el artículo 31 del Reglamento Marco y el artículo 9 del Reglamento de Postulaciones», indicó.

Explicó que las impugnaciones deben remitirse a la dirección de correo electrónico [email protected].


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!