
El gobierno de Estados Unidos culpó este lunes a Nicolás Maduro y a sus “asesores cubanos” de la muerte del militar Rafael Acosta Arévalo, que estaba detenido y bajo custodia de su régimen, por supuesta implicación en una conspiración para dar un golpe de Estado.
La secretaria adjunta de Estado de Estados Unidos para Latinoamérica, Kimberly Breier, expresó este lunes en su cuenta de Twitter la posición de su gobierno sobre el suceso.
“Estados Unidos condena la muerte de Rafael Acosta Arévalo. Falleció en custodia de matones de Maduro y sus asesores cubanos. Maduro continúa matando, robando y mintiendo para aferrarse al poder. Apoyamos al pueblo de Venezuela en su lucha por restaurar la democracia”, señaló.
Ya el domingo en la noche la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, condenó en un comunicado la muerte de Acosta Arévalo y aprovechó para pedir a la comunidad internacional que actúe contra Maduro.
A su juicio, “este último acto bárbaro de Maduro debe llevar a actuar” a la comunidad internacional.
“Estados Unidos hace un llamado a las democracias del mundo para que se unan a nosotros en la condena de sus últimas violaciones de los derechos humanos y para que apliquen presión para lograr que los agresores rindan cuentas”, indicó Ortagus.
“Este asesinato sin sentido es una evidencia continua de que Maduro seguirá matando a la gente, robando a la nación venezolana y mintiendo al mundo para quedarse en el palacio de Miraflores. Unámonos y apoyemos al pueblo de Venezuela en su búsqueda por el fin inmediato de estos actos atroces y la restauración de su democracia”, expresó.
Acosta Arévalo fue detenido el pasado 21 de junio por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar sin que se indicaran entonces los motivos de su aprehensión, de acuerdo con informaciones de la prensa venezolana.
El capitán de corbeta Acosta Arévalo fue torturado hasta la muerte y la última vez que se le vio con vida fue cuando era presentado ante un tribunal militar y no podía mantenerse en pie o hablar, según su defensa y voceros de la oposición.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional