
El Comando ConVzla, hizo un llamado este jueves a Estados Unidos para que mantenga el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes venezolanos. Esta solicitud surge tras la cancelación de su extensión por parte de la administración de Donald Trump.
En caso de que no sea posible la continuidad del TPS, el grupo aboga por la creación de un nuevo mecanismo que garantice la protección de quienes residen en el país norteamericano.
La agrupación opositora subrayó que “la gran mayoría de los venezolanos en el exilio busca un refugio temporal hasta que sea posible regresar” a un país “libre”. En este contexto, considera esencial evaluar “el riesgo para la seguridad y la integridad de aquellos que se han enfrentado o huido del régimen debido a la persecución política”.
#Comunicado Comando Con Vzla sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS) en EE.UU: pic.twitter.com/Z5wxt1zXSW
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) January 30, 2025
El Comando ConVzla también destacó que “la inmensa mayoría” de los venezolanos en EE UU “son personas de bien que han trabajado arduamente durante décadas, contribuyendo al desarrollo de esta gran nación con su talento, conocimientos e inversiones”. Esta afirmación resalta el impacto positivo de la diáspora venezolana en el tejido social y económico estadounidense.
Asimismo, el grupo enfatizó que “en Estados Unidos, cientos de miles de venezolanos, tras escapar de la dictadura de Nicolás Maduro, principal promotor del crimen organizado y el narcotráfico en nuestro país, contribuyen legalmente a la economía”. Esta declaración pone de manifiesto las significativas aportaciones que los migrantes realizan en su nuevo hogar.
El Comando también mostró su respeto hacia las decisiones del gobierno estadounidense contra organizaciones criminales como el Tren de Aragua, originada en cárceles venezolanas, con el objetivo de “garantizar la seguridad y el orden” en EE UU. Además, manifestaron su disposición para colaborar con la administración Trump en la búsqueda de “una solución favorable para todas las partes”.
TPS en peligro: venezolanos exigen revisión de políticas migratorias
El TPS actual permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en EE UU, con un vencimiento programado para el próximo 10 de septiembre de 2025. Este alivio migratorio fue creado para proteger a migrantes provenientes de países en crisis o situaciones catastróficas.
Por su parte, Kristi Noem, la nueva secretaria de Seguridad Nacional, justificó la revocación del TPS al señalar que la administración anterior intentó forzar su mantenimiento, dejando a su gobierno “con las manos atadas”.
En una manifestación reciente, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), expresó su deseo de que Washington revise sus políticas migratorias y solicitó al Ejecutivo buscar “las mejores condiciones para la protección de los venezolanos” en Estados Unidos.
Varios miembros políticos y partidos dentro de la PUD también han manifestado su oposición a esta medida. La exdiputada Delsa Solórzano calificó como “inadmisible” la deportación de venezolanos que cuentan con permiso legal.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional